- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 7
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Parrillas, Cocinas y Hornos especiales
- juanale2010
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Uno de esos ritos gustosos que repito está tomarme un café con leche con 3 medialunas los domingos a la mañana en el ACA-YPF de la ruta 22 de Cipolletti los domingos a la mañana leyendo el Río Negro tranquilo... sin apuros (aclaro que vivo a 80km... los patagónicos somos así jajaja!).
Hoy en el diario apareció una nota sobre parrillas en el suplemento Eh! www.rionegro.com.ar/eh/parrillas-y-asado...radicional-CX1145242
Algunas ya las vimos acá y otras están muy buenas...
Un cordial saludo a todos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
- Mensajes: 5195
- Gracias recibidas: 1047
juanale2010 escribió: Uno de esos ritos gustosos que repito está tomarme un café con leche con 3 medialunas los domingos a la mañana en el ACA-YPF de la ruta 22 de Cipolletti los domingos a la mañana leyendo el Río Negro tranquilo... sin apuros (aclaro que vivo a 80km... los patagónicos somos así jajaja!).
Gustos son gustos...

El modelito de la bicicleta no lo había visto y habrá que subirlo por acá, se llama BBQ Mobile y está en pinterest. Lo agregaré junto a varias imágenes más que tengo reservadas.
El de la parrilla rodante, tengo uno hecho hace bastante tiempo pero para terminarlo no consigo el chapón de alrededor a fin de completarlo y sacarle una foto.
Y el del hornito sobre la parrilla es piola. Yo diseñé uno con esa idea y era cuando estaba en el bosque de Mar Azul, imaginate que en un terreno mío hay 83 pinos y la cantidad de piñas que hay era impresionante. Digo era por que a medida que llegó la civilización arrasan con todas ellas para iniciar el fuego de la estufa o el hogar o la parrilla.
Volviendo al tema de hornito, el concepto fué hacer el fuego en el piso (con piñas) y arrastrar las brasas debajo de la parrilla, pero ese fuego quería aprovecharlo así que construí una loza con una importante entrada de fuego-aire caliente-humo.
Sobre esa loza hice un caparazón de alambre del 4,2 cubierto con una malla de hierro y cubierto con cemento de poco espesor. Separado unos 15 cm hice un horno tipo de barro clásico sobre este.
El aire caliete-humo-fuego entraba por ese ingreso en la loza, circulaba entre el horno de cemento y el horno de barro y salía por una chimenea superior, además de calentar la loza del piso del horno.
Funcionaba todo muy bien. mientras se hacía el asado se calentaba el horno y era especial para cocinar el pan casero.
Si se usaba el horno solamente se hacía el fuego en el mismo lugar sin aprovechar las brasas y funcionó muy bien hasta que después de 3 o 4 años no se tapó la salida de humo y llovió mucho casi todo el invierno y terminó desarmándose el caparazón interior. a partir de allí se usó como horno de barro comun haciendo el fuego adentro.
Y con respecto a la imagen del hornito sobre la parrilla, que tiene que ver con lo recién comentado), le estoy diseñando un disipador térmico para una estufa de alto rendimiento que se está por comprar mi hijo con esa idea. Un horno con doble pared, con etrada de 6" por debajo y salida de 6" por arriba (esto ya está desarrollado y continúa en una caja disipadora que tiene una puerta metálica ciega por detras (aunque se podría poner de costado) para poder sacar el hollín.
Esta es la imagen y me falta ponerle las medidas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juanale2010
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 7
Cuando diseñé la estufa hice toda una busqueda de lo que había en internet desde EEUU pasando por Alemania, Polonia, Finlandia y Rusia (el Chrome para eso es excelente ya que viene con el traductor preinstalado) y la mayoría tienen un hornito. Consultada la patrona si le interesaba me contestó con un tono medio sarcástico medio de asquito "Un horno en el living???" así que la hice sin ese adminículo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
- Mensajes: 5195
- Gracias recibidas: 1047
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
- Mensajes: 5195
- Gracias recibidas: 1047
Aquí hay varios modelos de "baffle" o radiador o disipador de calor de salida de estufa o chimenea, no sé bien cual es su denominación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juanale2010
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 7
En las fotos que pusiste la primera es de una iglesia anglicana de fines del siglo XIX creo... un excelente trabajo en fundición de hierro que ya nadie hace. La de Picasso es del mismo estilo.
Según mi teoría deberías mas acumular calor en la masa mas que intentar disipar calor rápido. Cuando disipas mucho también se enfría rápido (no llama... no calor!) lo que te obliga a alimentar continuamente la estufa. Si acumulas calor y este se transfiere lentamente el efecto es mas estable... como un volante. Son dos conceptos contrapuestos, supongo que debe haber un equilibrio entre calentar rápido y mantener tibio el ambiente.
Abrazo!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.