- Mensajes: 1671
- Gracias recibidas: 287
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- MECANICA
- Instalación electrica
- Mantenimiento del motor del limpia parabrisas
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Mantenimiento del motor del limpia parabrisas
- moe_rac
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
9 años 7 meses antes - 9 años 7 meses antes #2781
por moe_rac
Raul Calderón
ra_calderon@hotmail.com
Niva `95 - "La Chancha" 1.7
Córdoba - Argentina
Mantenimiento del motor del limpia parabrisas Publicado por moe_rac
Leyendo en el foro, la mayoría, me incluyo, tiene el limpiaparabrisas perezoso o sea lento.
Hoy con un poco de tiempo decidí a desarmar y ver qué pasa. De paso armo el tutorial para que reparen los respectivos.
Herramientas:
Llave 10 mm
Llave ajustable (inglesa, francesa) o una llave 20 mm
Pinza de punta fina
Destornillador plano mediano y/o Philips nº5
Despiece:
Se desconecta la ficha de alimentación
Se retira la escobilla y tuerca del eje de la escobilla con el plástico y la gomita.
Se retiran las dos tuercas que sujetan el soporte del motor.
En el triángulo, que acciona la palanca de la otra escobilla retiramos con la pinza de puntas el seguro.
Retirar el motor.
Quitar el tornillo del eje central y los tres tornillos que sujetan el motor al soporte.
Quitar con cuidado (el que lo tenga) el protector de plástico que envuelve el motor.
Bueno el que tenga el motor quemado, les cuento que es el mismo que trae el Fiat 128 SE anteriores al 87, fabricados por TAG. Electromecánica.
Continuemos.
Desconectar dos cables y sacar dos tronillos para retiramos la llave térmica.
Revisamos los contactos, limpiamos con solvente.
Luego quitamos los cuatro tornillos de la caja de engranaje.
Dentro encontramos los engranajes y un interruptor. A este también lo limpiamos y revisamos.
Luego retiramos los dos tronillos que sujetan la caja de engranajes con el motor.
Aquí revisamos el estado de los carbones, si se pueden cambiar mejor.
Al colector del rotor le pasamos una lija fina grano 200.
Limpiamos con solventes.
Verificar si el engranaje gira fácil con los dedos desde el eje. De estar pesado sacar una trabita de alambre que está en el eje y con cuidado golpear el eje hasta que salga con el engranaje. Limpiar y lubricar.
Si gira fácil solo lubricar.
Donde se aloja el eje del rotor realizar la misma operación limpiar y lubricar.
Bueno hasta aquí ya tenemos todo limpio y lubricado.
Ahora procedemos a armarlo.
Primero colocamos los carbones en su lugar.
Insertamos el eje haciéndolo guiar suavemente, desplazar los carbones para que el eje entre hasta el tope.
Así
Luego sujetamos el eje del engranaje de plástico para que no gire. Esto evita que cuando pongamos el cuerpo del motor los imanes no retire el rotor del lugar.
Colocamos el cuerpo del motor.
Y armamos todo.
Y ya tenemos el Motor como nuevo, vitalizado.
Recomendaciones:
En los ejes se puede utilizar el aceite W40 que viene en aerosol, ayuda a limpiar y lubrica un poco.
Pero es recomendable poner aceite de maquina (viscosidad nº10) o aceite de motor unas gotas.
A la caja de engranajes poner un poco de grasa a la orilla, donde hace contacto el sinfín y engranaje de plástico.
Evitar que llegue la grasa al interruptor.
Una vez armado sin colocar en el auto verificar la posición de la biela que mueve las escobillas.
Como lo hice:
Primero conecte al motor 12v directo con un cable del + de la batería y el cuerpo del motor a masa.
Se verifica que gire. Ojo, gira despacio...
Luego conectar la ficha de 4 contactos.
Poner la llave de contacto en encendido.
Accionar la palanca del limpia parabrisas, y luego cortar de la misma palanca.
Si todo está bien el motor se para en la posición de reposo. Si continua funcionando el motor hay algo mal armado. Verificar todo de nuevo.
Creo que es difícil , ya que todo tiene una sola posición..
Buen una vez hecho los pasos de arriba. Colocar la biela en su lugar u apretar la tuerca.
Colocar en su lugar, apretar y verificar que no nos haya sobrado nada.
Probar el funcionamiento. y verán como cambia...

El tiempo de todo este trabajo es de 1 a 2 hs.
Hoy con un poco de tiempo decidí a desarmar y ver qué pasa. De paso armo el tutorial para que reparen los respectivos.
Herramientas:
Llave 10 mm
Llave ajustable (inglesa, francesa) o una llave 20 mm
Pinza de punta fina
Destornillador plano mediano y/o Philips nº5
Despiece:
Se desconecta la ficha de alimentación
Se retira la escobilla y tuerca del eje de la escobilla con el plástico y la gomita.
Se retiran las dos tuercas que sujetan el soporte del motor.
En el triángulo, que acciona la palanca de la otra escobilla retiramos con la pinza de puntas el seguro.
Retirar el motor.
Quitar el tornillo del eje central y los tres tornillos que sujetan el motor al soporte.
Quitar con cuidado (el que lo tenga) el protector de plástico que envuelve el motor.
Bueno el que tenga el motor quemado, les cuento que es el mismo que trae el Fiat 128 SE anteriores al 87, fabricados por TAG. Electromecánica.
Continuemos.
Desconectar dos cables y sacar dos tronillos para retiramos la llave térmica.
Revisamos los contactos, limpiamos con solvente.
Luego quitamos los cuatro tornillos de la caja de engranaje.
Dentro encontramos los engranajes y un interruptor. A este también lo limpiamos y revisamos.
Luego retiramos los dos tronillos que sujetan la caja de engranajes con el motor.
Aquí revisamos el estado de los carbones, si se pueden cambiar mejor.
Al colector del rotor le pasamos una lija fina grano 200.
Limpiamos con solventes.
Verificar si el engranaje gira fácil con los dedos desde el eje. De estar pesado sacar una trabita de alambre que está en el eje y con cuidado golpear el eje hasta que salga con el engranaje. Limpiar y lubricar.
Si gira fácil solo lubricar.
Donde se aloja el eje del rotor realizar la misma operación limpiar y lubricar.
Bueno hasta aquí ya tenemos todo limpio y lubricado.
Ahora procedemos a armarlo.
Primero colocamos los carbones en su lugar.
Insertamos el eje haciéndolo guiar suavemente, desplazar los carbones para que el eje entre hasta el tope.
Así

Luego sujetamos el eje del engranaje de plástico para que no gire. Esto evita que cuando pongamos el cuerpo del motor los imanes no retire el rotor del lugar.
Colocamos el cuerpo del motor.
Y armamos todo.
Y ya tenemos el Motor como nuevo, vitalizado.
Recomendaciones:
En los ejes se puede utilizar el aceite W40 que viene en aerosol, ayuda a limpiar y lubrica un poco.
Pero es recomendable poner aceite de maquina (viscosidad nº10) o aceite de motor unas gotas.
A la caja de engranajes poner un poco de grasa a la orilla, donde hace contacto el sinfín y engranaje de plástico.
Evitar que llegue la grasa al interruptor.
Una vez armado sin colocar en el auto verificar la posición de la biela que mueve las escobillas.
Como lo hice:
Primero conecte al motor 12v directo con un cable del + de la batería y el cuerpo del motor a masa.
Se verifica que gire. Ojo, gira despacio...
Luego conectar la ficha de 4 contactos.
Poner la llave de contacto en encendido.
Accionar la palanca del limpia parabrisas, y luego cortar de la misma palanca.
Si todo está bien el motor se para en la posición de reposo. Si continua funcionando el motor hay algo mal armado. Verificar todo de nuevo.
Creo que es difícil , ya que todo tiene una sola posición..
Buen una vez hecho los pasos de arriba. Colocar la biela en su lugar u apretar la tuerca.
Colocar en su lugar, apretar y verificar que no nos haya sobrado nada.
Probar el funcionamiento. y verán como cambia...



El tiempo de todo este trabajo es de 1 a 2 hs.
Raul Calderón
ra_calderon@hotmail.com
Niva `95 - "La Chancha" 1.7
Córdoba - Argentina
Última Edición: 9 años 7 meses antes por moe_rac.
El siguiente usuario dijo gracias: olimpo88, juanca19653, mrocamora, Yaque, Gagarin, San, IanJRiquelme
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- olimpo88
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 5461
- Gracias recibidas: 1120
9 años 7 meses antes - 9 años 7 meses antes #2787
por olimpo88
Leandro, Viedma - Rio Negro
Niva 1600 Roja, NAFTA/GNC, cubiertas 205/75/15.
Respuesta de olimpo88 sobre el tema Mantenimiento del motor del limpia parabrizas
Gracias moe, como siempre impecable, con estos aportes mas de uno se va a animar a meter mano. 
Fue la primera reparación que le hice a mi niva, yo le sumaria que pueden pasarle una lija muy fina a las escobillas de cobre, y que se fijen bien para donde para el motor no valla a ser cosa que armen todo y le pase como a mi que funcionaba al revez, el limpia parabrisas quería ir para bajo, osea para el capó, a desarmar todo otra vez.....

Fue la primera reparación que le hice a mi niva, yo le sumaria que pueden pasarle una lija muy fina a las escobillas de cobre, y que se fijen bien para donde para el motor no valla a ser cosa que armen todo y le pase como a mi que funcionaba al revez, el limpia parabrisas quería ir para bajo, osea para el capó, a desarmar todo otra vez.....
Leandro, Viedma - Rio Negro
Niva 1600 Roja, NAFTA/GNC, cubiertas 205/75/15.
Última Edición: 9 años 7 meses antes por olimpo88.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5048
- Gracias recibidas: 1024
9 años 7 meses antes - 9 años 7 meses antes #2790
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema Mantenimiento del motor del limpia parabrizas
Muy buen "tutorial" Moe.
Última Edición: 9 años 7 meses antes por madariaga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- moe_rac
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 1671
- Gracias recibidas: 287
9 años 7 meses antes - 9 años 7 meses antes #2791
por moe_rac
Raul Calderón
ra_calderon@hotmail.com
Niva `95 - "La Chancha" 1.7
Córdoba - Argentina
Respuesta de moe_rac sobre el tema Mantenimiento del motor del limpia parabrizas
Por eso lo coloque en las recomendaciones...
Aca esta lo de la lija
""Al colector del rotor le pasamos una lija fina grano 200.""
Aca esta lo de la lija
""Al colector del rotor le pasamos una lija fina grano 200.""
Raul Calderón
ra_calderon@hotmail.com
Niva `95 - "La Chancha" 1.7
Córdoba - Argentina
Última Edición: 9 años 7 meses antes por moe_rac.
El siguiente usuario dijo gracias: sergioriv
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sergioriv
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 2766
- Gracias recibidas: 879
9 años 7 meses antes #2807
por sergioriv
Sergio
Niva 2004 - violeta
Respuesta de sergioriv sobre el tema Mantenimiento del motor del limpia parabrisas
Muy buen trabajo Raul, yo tendría que hecerlo
, pero por ahora no hay ganas

Saludos






Saludos
Sergio
Niva 2004 - violeta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- nicoh
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 134
- Gracias recibidas: 21
9 años 7 meses antes #2980
por nicoh
SVETLANA
- VAZ 2121-92Ž
Respuesta de nicoh sobre el tema Mantenimiento del motor del limpia parabrisas
IDOLO RAUL!!! Ayer llovio mucho y como te agradeci el mantenimiento del limpia parabrisas......
Tal cual lo describe Raul en el post, lo hizo en mi nivita la semana pasada y ahora vuela!!!! A los que lo tienen perezoso les recomiendo que sigan los pasos que describio Moe, y seguro que queda joya!!!
saludos
Tal cual lo describe Raul en el post, lo hizo en mi nivita la semana pasada y ahora vuela!!!! A los que lo tienen perezoso les recomiendo que sigan los pasos que describio Moe, y seguro que queda joya!!!
saludos
SVETLANA
- VAZ 2121-92Ž
El siguiente usuario dijo gracias: olimpo88
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: sergioriv, daniel047, jrgomez
Tiempo de carga de la página: 0.462 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.