- Mensajes: 5114
- Gracias recibidas: 1037
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- MECANICA
- Calefacción y Refrigeración
- Tapa radiador Niva (BAR, PSI o LIB)
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Tapa radiador Niva (BAR, PSI o LIB)
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
La función de la tapa del radiador es mantener una presión determinada en el circuito de refrigeración y perimitir mediante una válvula que al enfriarse el aire que hubiera en el circuito absorba algo del refrigerante en el depósito auxiliar.
Cuando hay una presión excesiva en el circito de refrigeración es vencido el resorte que tiene la tapa y se pierde presión como una vía de escape de esta para que no afecte a cañerías y demás componentes.
La indicación de cual es la presión en la que está calibrada una tapa debería figurar en la parte superior de ésta con un número y este número actualmente en el sistema internacional de medidas debiera representar a la cantidad de "bares" de presión.
Las únicas indicaciones de cual es la presión de apertura de la tapa de radiador de la Niva proviene de vendedores de repuestos, no habiendo encontrado ni en el manual ni en Internet alguna información con indicación de orígen.
Según estas empresas figura que debe ser de 0,5 [bar]
Pero a cuanto equivale esa medida? Bueno aquí hay una tabla de equivalencias y nomenclatura de las unidades.
50000 Pa (N/m2)
(Un pascal (Pa N/m2) es una unidad de presión equivalente a un newton por metro cuadrado.)
0.5 Bar
(Un Bar equivale a 100000 Pa y es levemente inferior a la presión atmosférica promedio en la Tierra a nivel del mar.)
0.5 kg/cm2
(Kilogramo por centímetro cuadrado (kg/cm2) es una medición de presión equivalente a un kilogramo-fuerza por centímetro cuadrado; otro nombre para esta unidad es la atmósfera técnica.)
7.2519 psi (Libra/pulgada cuadrada)
(Libra por pulgada cuadrada (psi) (del inglés pounds-force persquare inch) es el resultado de una fuerza de una libra-fuerza aplicada a un área de una pulgada cuadrada.)
5098.5 mm H2O a 4 °C
(Milímetros de la columna de agua a 4 grados Celsius (mm H2O a 4 °C) se define como la presión que se ejerce a una columna de agua de 1 mm de alto, a 4 ºC, a la aceleración estándar de la gravedad.)
201 pulgadas H2O a 4 °C
(Pulgadas por columna de agua a 4 grados Celsius (pulgadas H2O a 4 °C) se define como la presión que se ejerce a una columna de agua de 1 pulgada de alto, a 4 ºC a la aceleración estándar de la gravedad.)
Los rusos para complicarla un poco más o al traducirlo de sus medidas la indican como de 0,5 "atm" , abreviatura de atmósfera, que sería igual a 0,5 bar.
Ref:
www.luzar.ru/
repuestosdecoches.org/repuestos-del-chas...5---RC130-accesorios
www.mister-auto.es/es/tapa-radiador/lada...2cv_v16485_g548.html
+++++++
Siguiendo con la búsqueda de conocimiento (sobre la tapa de radiador) encontré esto que me parece muy práctico y cuesta unos u$s 9,89
Se lo encuentra como: Thermo Radiator Cap with Water Temperature Gauge" y viene con diferentes "bares"
www.ebay.com/itm/Universal-Small-Head-1-...AOSw~AVYs8GH&vxp=mtr
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sergioriv
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 2768
- Gracias recibidas: 881
Como ayuda cada PSI equivale mas o menos a 1,5 °C mas de temperatura de ebullición del agua. Por eso en nuestras nivas 1,7i multipunto que dice que trabaja el electro a 105 °C, debemos asegurarnos que a esa temperatura no entre en ebullición, o sea tomando lo anterior deberíamos garantizar en el sistema al menos 3,33 PSI mas que la presión normal.
Pero como es relativa y por ejemplo si nos vamos al Paso de Jama, en este momento según la web hay -1,8 °C y una presión de 609.14 hectopascales (hPa), esto es presión absoluta. Para llegar a la presión mínima de 14,69 + 3,33 = 18,02 PSI (presión atmosférica normal mas la sobrepresión necesaria para que no entre en ebullición el agua antes de que arranque el electro) y teniendo en cuenta que 1 PSI es 68.95 hPa deberíamos llegar a 18,02 x 68,95 = 1242,48 hPa si a eso le restamos la presión que hay en estos momentos en el Paso de Jama 1242,48 - 609,14 = 633,34 hPA (6,33 bar) o sea 633,34 / 68,95 = 9,18 PSI ( por eso la presión de la tapa también depende de donde pensás andar, de cualquier manera según los datos que tengo la niva de nuestro modelo lleva de 0,7 bar y las mas viejas de 0,5 bar.
Esto es importante si hacemos un viaje tenerlo en cuenta porque pueden dejarnos en el camino. La contra de elevar la presión de apertura de la tapa es que debe estar todas las mangueras en buen estado y bien aseguradas con su respectiva abrazadera.
Sergio
Niva 2004 - violeta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sergioriv
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 2768
- Gracias recibidas: 881







Sergio
Niva 2004 - violeta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
- Mensajes: 5114
- Gracias recibidas: 1037
La cuestión es saber si la de 0,9 podrá ser demasiado para las Nivas viejas y nuevas?
Sobre donde comienza la franja de color rojo no me preocupa en absoluto sino lo que indica la aguja me interesa.
www.aliexpress.com/popular/thermostat-radiator-cap.html
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sergioriv
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 2768
- Gracias recibidas: 881
Sergio
Niva 2004 - violeta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
- Mensajes: 5114
- Gracias recibidas: 1037
Tendrás referencia de donde está la siguiente información que no la encuentro por ningun lado?
sergioriv escribió: la niva de nuestro modelo lleva de 0,7 bar y las mas viejas de 0,5 bar.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.