- Mensajes: 93
- Gracias recibidas: 22
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
OIL CATCH CAN
- vene79
- Autor del tema
- Fuera de línea
- NIVALVEAR2121
Menos
Más
9 años 4 meses antes #17307
por vene79
A GRANDES PROBLEMAS...GRANDES SOLUCIONES !!!
OIL CATCH CAN Publicado por vene79
Hola gente..les había comentado que estaba haciendo un oil catch can que sirve en pocas palabras para filtrar impurezas del gaseo...
hay quienes los hacen con con la entrada al mismo y le dan salida al exterior por medio de un filtro de aire peuqeño, yo opte por mandar nuevamente el aire hacia el carburador como se lo ve convencionalmente en todas las nivas con filtros originales.
bien, empece con un filtro usado de gasoil de Amarok el cual me da la entrada hacia un filtro y la salida con aire limpio que alguna vez fuere gasoil...que calculo que como el gaseo no produce tanta presión...menos si tiene un escape como lo sera cuando salga hacia el carburador.
me consegui un filtro de aire usado para sacarle la malla metálica que lo envuelve para contener el estropajo, que es lo que lleva en el interior el filtro que voy a hacer, que el sistema funcionaria como los antiguos filtros húmedos al aceite de los falcon,chevy o dodger en los 70..
Lo mejor fue que cuando desarme el filtro de gasoil por dentro llevaba un filtro que si fuese desarmable el mismo, se podria recambiar..pero no este caso no lo es, extraje el cartucho y el mismo por dentro lleva una empaquetadura de plastico a esta se llega desarmando por completo el papel filtrante...
y al quedar expuesto esa empaquetadura es la que yo me tome el laburito de meterle por dentro la cantidad que mas pude de estropajo para lavar platos de $ 2,75 en el super....luego desarme el filtro de aire y recorte un pedazo de tela metálica para envolver la empaquetadura con la ayuda de unos precintos lo fui llevando a su forma circular y luego con alambre para armar los cuerpos de colmenas le pegue unas ataduritas pequeñas...por si se quiere abrir.
en la base de la empaquetadura le puse una arandela para que por ahi pudiese decantar el aceite filtrado.
luego de esto me falta pegar el filtro nuevamente lo cual lo are con la ayuda de una abrazadera metalica del mismo diametro del filtro.
y eso es todo...
estas son las fotos en pasos rapidos...
Asi seria masomenos...
estos son los materiales..
bueno, lo voy a colocar en estos días asique después mando fotos y cuales con los resultados...
hay quienes los hacen con con la entrada al mismo y le dan salida al exterior por medio de un filtro de aire peuqeño, yo opte por mandar nuevamente el aire hacia el carburador como se lo ve convencionalmente en todas las nivas con filtros originales.
bien, empece con un filtro usado de gasoil de Amarok el cual me da la entrada hacia un filtro y la salida con aire limpio que alguna vez fuere gasoil...que calculo que como el gaseo no produce tanta presión...menos si tiene un escape como lo sera cuando salga hacia el carburador.
me consegui un filtro de aire usado para sacarle la malla metálica que lo envuelve para contener el estropajo, que es lo que lleva en el interior el filtro que voy a hacer, que el sistema funcionaria como los antiguos filtros húmedos al aceite de los falcon,chevy o dodger en los 70..
Lo mejor fue que cuando desarme el filtro de gasoil por dentro llevaba un filtro que si fuese desarmable el mismo, se podria recambiar..pero no este caso no lo es, extraje el cartucho y el mismo por dentro lleva una empaquetadura de plastico a esta se llega desarmando por completo el papel filtrante...
y al quedar expuesto esa empaquetadura es la que yo me tome el laburito de meterle por dentro la cantidad que mas pude de estropajo para lavar platos de $ 2,75 en el super....luego desarme el filtro de aire y recorte un pedazo de tela metálica para envolver la empaquetadura con la ayuda de unos precintos lo fui llevando a su forma circular y luego con alambre para armar los cuerpos de colmenas le pegue unas ataduritas pequeñas...por si se quiere abrir.
en la base de la empaquetadura le puse una arandela para que por ahi pudiese decantar el aceite filtrado.
luego de esto me falta pegar el filtro nuevamente lo cual lo are con la ayuda de una abrazadera metalica del mismo diametro del filtro.
y eso es todo...
estas son las fotos en pasos rapidos...
Asi seria masomenos...
estos son los materiales..
bueno, lo voy a colocar en estos días asique después mando fotos y cuales con los resultados...
A GRANDES PROBLEMAS...GRANDES SOLUCIONES !!!
El siguiente usuario dijo gracias: olimpo88, madariaga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
- Ausente
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5177
- Gracias recibidas: 1044
9 años 4 meses antes #17309
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema OIL CATCH CAN
Estimado 79:
Como no tenía ni p__a idea de que era ese jeroglífico "OIL CATCH CAN" investigué un poco y parece ser que el significado sería:
"Posible capturador de aceite" Si así fuera guiña un ojo, sino cierra los dos. Gracias
Como no tenía ni p__a idea de que era ese jeroglífico "OIL CATCH CAN" investigué un poco y parece ser que el significado sería:
"Posible capturador de aceite" Si así fuera guiña un ojo, sino cierra los dos. Gracias
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- vene79
- Autor del tema
- Fuera de línea
- NIVALVEAR2121
Menos
Más
- Mensajes: 93
- Gracias recibidas: 22
9 años 4 meses antes #17367
por vene79
A GRANDES PROBLEMAS...GRANDES SOLUCIONES !!!
Respuesta de vene79 sobre el tema OIL CATCH CAN
hola madariaga!!
si. es la recuperacion de aceite que en este caso produce el gaseo.
aveces se ven enchastrados los carburadores...entonces...
se pone este aparato llamado OIL CATCH CAN..
yo lo llamaria canister recuperador de aceite.
la idea es la de ingresar el gaseo lo mas lmpio posible de regreso al motor.
me parecio buena idea fabricarlo ya. que me gusta meter mano.
lo coloque ayer y ya lo probe y comprobe que funciona, por lo menos vere los resultados sobre la marcha y despues de un tiempo hare la prueba de fuego que sera juntar del canister el aceite filtrado.
gracias por citar el tema madariaga.
un abrazo cuidese.
si. es la recuperacion de aceite que en este caso produce el gaseo.
aveces se ven enchastrados los carburadores...entonces...
se pone este aparato llamado OIL CATCH CAN..
yo lo llamaria canister recuperador de aceite.
la idea es la de ingresar el gaseo lo mas lmpio posible de regreso al motor.
me parecio buena idea fabricarlo ya. que me gusta meter mano.
lo coloque ayer y ya lo probe y comprobe que funciona, por lo menos vere los resultados sobre la marcha y despues de un tiempo hare la prueba de fuego que sera juntar del canister el aceite filtrado.
gracias por citar el tema madariaga.
un abrazo cuidese.
A GRANDES PROBLEMAS...GRANDES SOLUCIONES !!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juanale2010
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 7
9 años 4 meses antes #17371
por juanale2010
Respuesta de juanale2010 sobre el tema OIL CATCH CAN
Can de lata no de poder
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- juanale2010
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 115
- Gracias recibidas: 7
9 años 3 meses antes #17595
por juanale2010
Respuesta de juanale2010 sobre el tema OIL CATCH CAN
Mirando
www.ladaniva.co.uk/baxter/cloggy/parts-engine.html
me llamó la atención esta figura:
La parte 2121-1109020 (32) no sería el oil-catch-can? Viene de fábrica?
La parte 2121-1109020 (32) no sería el oil-catch-can? Viene de fábrica?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- error_dll
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 775
- Gracias recibidas: 230
9 años 3 meses antes #17598
por error_dll
Santiago
Montevideo / Uruguay
Respuesta de error_dll sobre el tema OIL CATCH CAN
tiene toda la pinta de ser lo mismo si.
Santiago
Montevideo / Uruguay
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: sergioriv, El Coirón, jrgomez, error_dll
Tiempo de carga de la página: 0.249 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.