- Mensajes: 77
- Gracias recibidas: 45
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- MECANICA
- Calefacción y Refrigeración
- Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
- mechjf
- Fuera de línea
Menos
Más
7 años 4 semanas antes #28093
por mechjf
Respuesta de mechjf sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Buen día, Martinez. Recibe primeramente un saludo muy cordial.
Tal como muy acertadamente comentaste al formular tu pregunta, en la cual "antes de tratar el sintoma sería mejor intentar entender cual es la causa del problema", es conveniente pensar en cómo comenzó a manifestare la falla.
Por ejemplo, si tiene tiempo y ha ido empeorando a acumular horas de uso, puedes pensar en el Radiador sucio. Esto es causado por el uso de una agua muy dura, la cual origina incrustaciones y produce que el bloque del motor suelte partículas que parecen tierra pero realmente es acero.
Otro ejemplo es si la falla comenzó luego de una reparación, como el reemplazo de la Bomba de Agua, la cual revelaría que se colocó un repuesto incorrecto.
Finalmente debes darte cuenta de otros síntomas que pudieron haber aparecido junto la falla que describes, como por ejemplo a pérdida de fuerza del motor; entonces el motivo del recalentamiento es el Vacum de Distribuidor que se ha roto... Es ta falla aparece de repente y sin previo aviso.
De todos modos, realmente el culpable del recalentamiento podría ser el termostato. La mejor forma de probarlo es esperar que el motor esté frío (4 horas apagado) y encenderlo observando la temperatura de la manguera por donde el agua pasa desde el Motor hasta el Radiador; esta es la número 2 en el diagrama que te pasó el camarada ivanacho.
.- Si el termostato está trabajando bien, dicha manguera verá un aumento de temperatura repentino pasados unos 6 minutos luego de encender el motor (esto indica que ya el motor llegó a su temperatura normal de operación).
.- Si el termostato está pegado abierto o ausente, notarás que la manguera se va calentando gradualmente al mismo ritmo que el indicador del tablero va subiendo. Puede ocurrir que esté pegado PARCIALMENTE ABIERTO y cuando haga falta una mayor capacidad de enfriamiento, se quede corto y notes un aumento de temperatura fuera de lo normal.
.- Si está pegado cerrado, la temperatura aumentará continuamente desde frío hasta recalentado en forma lineal.
Tal como muy acertadamente comentaste al formular tu pregunta, en la cual "antes de tratar el sintoma sería mejor intentar entender cual es la causa del problema", es conveniente pensar en cómo comenzó a manifestare la falla.
Por ejemplo, si tiene tiempo y ha ido empeorando a acumular horas de uso, puedes pensar en el Radiador sucio. Esto es causado por el uso de una agua muy dura, la cual origina incrustaciones y produce que el bloque del motor suelte partículas que parecen tierra pero realmente es acero.
Otro ejemplo es si la falla comenzó luego de una reparación, como el reemplazo de la Bomba de Agua, la cual revelaría que se colocó un repuesto incorrecto.
Finalmente debes darte cuenta de otros síntomas que pudieron haber aparecido junto la falla que describes, como por ejemplo a pérdida de fuerza del motor; entonces el motivo del recalentamiento es el Vacum de Distribuidor que se ha roto... Es ta falla aparece de repente y sin previo aviso.
De todos modos, realmente el culpable del recalentamiento podría ser el termostato. La mejor forma de probarlo es esperar que el motor esté frío (4 horas apagado) y encenderlo observando la temperatura de la manguera por donde el agua pasa desde el Motor hasta el Radiador; esta es la número 2 en el diagrama que te pasó el camarada ivanacho.
.- Si el termostato está trabajando bien, dicha manguera verá un aumento de temperatura repentino pasados unos 6 minutos luego de encender el motor (esto indica que ya el motor llegó a su temperatura normal de operación).
.- Si el termostato está pegado abierto o ausente, notarás que la manguera se va calentando gradualmente al mismo ritmo que el indicador del tablero va subiendo. Puede ocurrir que esté pegado PARCIALMENTE ABIERTO y cuando haga falta una mayor capacidad de enfriamiento, se quede corto y notes un aumento de temperatura fuera de lo normal.
.- Si está pegado cerrado, la temperatura aumentará continuamente desde frío hasta recalentado en forma lineal.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- martinez
- Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 48
- Gracias recibidas: 6
3 años 7 meses antes #32715
por martinez
Respuesta de martinez sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- benjarboit
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 28
- Gracias recibidas: 0
3 años 1 mes antes #33058
por benjarboit
Respuesta de benjarboit sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Hola Martinez, buenas tardes. Te escribo para saber finalmente si pudiste solucionar el tema de la temperatura? a mi me pasa algo parecido. Adquiri hace unos dias una Niva y me calienta mas en ciudad y a baja temperatura que en la ruta. En la ciudad me sube rapidamente a casi 100. Tampoco sé muy bien si esa temperatura es "normal" porque recien la estoy andando, por ahi podrias darme algo de informacion de tu experiencia. Muchas gracias de antemano
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- benjarboit
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 28
- Gracias recibidas: 0
3 años 1 mes antes - 3 años 1 mes antes #33059
por benjarboit
Respuesta de benjarboit sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Hola Carlos y demas participantes. Escribo para consultarles cual es la temperatura (aprox) mas normal en sus camionetas. Yo adquiri una Niva 1.7 2001 hace unos dias y estoy notando que siempre esta superando por unos grados la marca de 90°C. Todavia no la anduve tanto como para saber si eso es normal, pero supongo que con su informacion podre decidir sobre esto, si limpio el radiador y demas. muchas gracias!
Última Edición: 3 años 1 mes antes por madariaga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5180
- Gracias recibidas: 1044
3 años 1 mes antes - 3 años 1 mes antes #33062
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Hoy me dedique a medir temperaturas del radiador en mi Niva, aprovechando que conseguí un pirómetro/termómetro, a distancia, que no es exácto pero me sirve muy bien y su mejor lectura es estando a pocos centímetros del objeto a medir.
Mi Niva es 1700 multiinyección y creo que trabajan a un poco mayor temperatura que los Niva 1600.
Generalmente la aguja en mi NIva está apenas pasando la línea de los 90ºC
[hr]
La prueba de hoy:
Saque la tapa del radiador y a los 88ºC medidos en la parte superior del radiador es cuando en mi Niva comienza a circular el agua por haberse abierto el termostato, quizá éste esté actuando a los 90ºC internos.
Menos de medio minuto después comienzan a funcionar los electroventiladores y marcaba la mísma temperatura en el radiador, (que no es adonde está el sensor).
[hr]
En esta posición de la aguja es cuando está ciculando en un día medio a temperatura del aire de unos 30º y sin viento.
[hr]
En esta posición estaba la aguja cuando se encendieron los electroventiladores e hicieron que baje la temperatura hasta una posición intermedia sin circular el vehículo.
[hr]
Consideraciones
En mi Niva, si le falta medio vaso de agua la aguja marca un poco más. Verifico con la altura del agua en el radiador y no en el depósito de reflujo.
Una cosa es ir con viento a favor y otra con viento en contra. El viento a favor no enfría el radiador.
Tambien hay diferencias si uno está en ciudades con mucho tránsito o en lugares abiertos.
La marca sobre los 90ºC en los 1.600 creo que es el lugar correcto para temperaturas, tránsito y viento normal.
En un día fresco, la aguja de mi Niva está justo sobre la linea de los 90ºC
Mi Niva es 1700 multiinyección y creo que trabajan a un poco mayor temperatura que los Niva 1600.
Generalmente la aguja en mi NIva está apenas pasando la línea de los 90ºC
[hr]
La prueba de hoy:
Saque la tapa del radiador y a los 88ºC medidos en la parte superior del radiador es cuando en mi Niva comienza a circular el agua por haberse abierto el termostato, quizá éste esté actuando a los 90ºC internos.
Menos de medio minuto después comienzan a funcionar los electroventiladores y marcaba la mísma temperatura en el radiador, (que no es adonde está el sensor).
[hr]
En esta posición de la aguja es cuando está ciculando en un día medio a temperatura del aire de unos 30º y sin viento.
[hr]
En esta posición estaba la aguja cuando se encendieron los electroventiladores e hicieron que baje la temperatura hasta una posición intermedia sin circular el vehículo.
[hr]
Consideraciones
En mi Niva, si le falta medio vaso de agua la aguja marca un poco más. Verifico con la altura del agua en el radiador y no en el depósito de reflujo.
Una cosa es ir con viento a favor y otra con viento en contra. El viento a favor no enfría el radiador.
Tambien hay diferencias si uno está en ciudades con mucho tránsito o en lugares abiertos.
La marca sobre los 90ºC en los 1.600 creo que es el lugar correcto para temperaturas, tránsito y viento normal.
En un día fresco, la aguja de mi Niva está justo sobre la linea de los 90ºC
Última Edición: 3 años 1 mes antes por madariaga.
El siguiente usuario dijo gracias: benjarboit
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- martinez
- Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 48
- Gracias recibidas: 6
3 años 1 mes antes #33064
por martinez
Respuesta de martinez sobre el tema Temperatura, circulación de agua, termostato y/o electroventilador.
Hola benjarboit,
En mi caso luego de hacerle el motor no volvió a calentar. Yo supongo que calentaba porque el carter de aceite estaba todo lleno de pedazos de plástico y metal y la bomba de aceite no chupaba bien (se habia roto un patin de la distribucion y la cadena golpeaba y cortaba la tapa, todos los resos se iban al carter). Otro indicio de que algo no estaba bien con la presion de aceite era la luz de aceite que encendía mas de lo normal. Es normal que encienda regulando hasta 1000-1200 vueltas pero al acelerar un poquito mas, 1500 maximo se debe apagar, sino te diria que revises la bombda de aceite. Importante también obviamente que tenga aceite y que esté bien tambien. El que lleva de manual es 15W40 pero dependiendo del estado del motor algunos le ponen tambien alguno mas denso.
Ahora despues de andar bastante rato despacio, sobre todo en ciudad o si es el subida y en 2da mayormente, puede llegar a 90 la temperatura, pero no mucho más, yo te diría que si rápidamente llega a 100, y sobre todo si ves que sigue subiendo no es normal. Te diría que revises primero el termostato de modo de asegurarte que el agua esté circulando correctamente por el radiador. El termostado de la niva a diferencia de otros autos es una sola pieza todo sellado, tiene esa carcasa de latón que ves en la foto, y adentro tiene el termostato en sí, pero no se puede sacar, se cambia todo completo. Yo como no lo conseguia lo dejé como estaba, anulado, es decir le sacaron el termostato de adentro y le taparon una boca de modo que el agua siempre circule por el radiador.
También se puede cambiar el ventilador de paleta original por uno que viene con mas aspas y mas grandes, uno de fiat, y/o agregar un ventilador eléctrico, vas a encontrar instrucciones y planos aca en el foro. Yo no llegué a probar esas opciones porque despues de hacerle motor no volvió a calentar.
Espero que le encuentres la vuelta, contá después como te fue. Saludos
En mi caso luego de hacerle el motor no volvió a calentar. Yo supongo que calentaba porque el carter de aceite estaba todo lleno de pedazos de plástico y metal y la bomba de aceite no chupaba bien (se habia roto un patin de la distribucion y la cadena golpeaba y cortaba la tapa, todos los resos se iban al carter). Otro indicio de que algo no estaba bien con la presion de aceite era la luz de aceite que encendía mas de lo normal. Es normal que encienda regulando hasta 1000-1200 vueltas pero al acelerar un poquito mas, 1500 maximo se debe apagar, sino te diria que revises la bombda de aceite. Importante también obviamente que tenga aceite y que esté bien tambien. El que lleva de manual es 15W40 pero dependiendo del estado del motor algunos le ponen tambien alguno mas denso.
Ahora despues de andar bastante rato despacio, sobre todo en ciudad o si es el subida y en 2da mayormente, puede llegar a 90 la temperatura, pero no mucho más, yo te diría que si rápidamente llega a 100, y sobre todo si ves que sigue subiendo no es normal. Te diría que revises primero el termostato de modo de asegurarte que el agua esté circulando correctamente por el radiador. El termostado de la niva a diferencia de otros autos es una sola pieza todo sellado, tiene esa carcasa de latón que ves en la foto, y adentro tiene el termostato en sí, pero no se puede sacar, se cambia todo completo. Yo como no lo conseguia lo dejé como estaba, anulado, es decir le sacaron el termostato de adentro y le taparon una boca de modo que el agua siempre circule por el radiador.
También se puede cambiar el ventilador de paleta original por uno que viene con mas aspas y mas grandes, uno de fiat, y/o agregar un ventilador eléctrico, vas a encontrar instrucciones y planos aca en el foro. Yo no llegué a probar esas opciones porque despues de hacerle motor no volvió a calentar.
Espero que le encuentres la vuelta, contá después como te fue. Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: benjarboit
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: sergioriv, jrgomez
Tiempo de carga de la página: 0.223 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.