- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 77
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- OFF TOPIC
- Anécdotas de viajes
- Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
- Juampi
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Amor por el niva..
Menos
Más
8 años 4 meses antes #22995
por Juampi
Juampi
Travesia apodada "DESAPARECIDOS" Publicado por Juampi
TRAVESIA APODADA "DESAPARECIDOS". 06 de septirmbre de 2014- Rio Turbio, Santa Cruz.
La mañana del 6, fria, tan helada como decir -9°C. acompañada de una densa neblina, no esperaba para darnos una enseñanza y una buena paliza. Yo, dos semanas antes me dediqué a preparar al MALAKARA, ´para evitar posibles percances. Cargué mi equipaje, mi copiloto y lo mas importante mi virgencita de lourdes!. Nos juntamos 8 vehiculos para partir a la travesia mas espectacular que he vivido, con muchos condimentos, anécdotas y alegrias..
desde Rio Turbio recorrimos casi 30 kmtrs por asfalto hasta llegar a una tranquera donde ya ingresábamos a la zona de campo, mogotes y cismográficas. el terreno en su totalidad estaba muy blando ya que recien estabamos saliendo del invierno . Aca los deshielos dejan mucha agua formando vegas muy difísiles de transitar.
Asi un largo trecho.. Debo aclarar que el cronograma de esta travesia era salir el dia 6 y regresar el dia 7 (domingo) tipo 15:00 hs.
La idea del primer dia era llegar a un puesto de una estancia abandonada, donde allí cenaríamos y dormiriamos.
Pasaban las horas y el terreno se ponia cada vez mas engorroso, mas blando, mucho barro con piedras y mogotes, champas y vegas. Se undían los vehículos de una de una manera que no se podia creer.. era cada vez mas difísil..
gran parte de las sismográficas estaban inundadas y en oportunidades debiamos salir de las mismas y rodar por los mogotes en donde el terreno era movedizo
y asi recorriendo durante 10 hs aprox, casi 70kmts, dandoles a los vehículos un gran castigo, llegamos al puesto abandonado donde aríamos la primer noche.Una verdadera alegria para cada uno de los integrantes el haber llegado sin problemas y cada uno contando su experiencia.. El frio ya se apoderaba de nuestros huesos. Todo indicaba que la noche sería muy fria. Yo, particularmente, dormí en una carpa con un par de muchachos jóvenes, para así dejarles el lugar en el puesto cerrado y calefaccionado a leña a la gente mayor! jaj. Asi de esta manera concluyó el primer dia..
La mañana del 6, fria, tan helada como decir -9°C. acompañada de una densa neblina, no esperaba para darnos una enseñanza y una buena paliza. Yo, dos semanas antes me dediqué a preparar al MALAKARA, ´para evitar posibles percances. Cargué mi equipaje, mi copiloto y lo mas importante mi virgencita de lourdes!. Nos juntamos 8 vehiculos para partir a la travesia mas espectacular que he vivido, con muchos condimentos, anécdotas y alegrias..
desde Rio Turbio recorrimos casi 30 kmtrs por asfalto hasta llegar a una tranquera donde ya ingresábamos a la zona de campo, mogotes y cismográficas. el terreno en su totalidad estaba muy blando ya que recien estabamos saliendo del invierno . Aca los deshielos dejan mucha agua formando vegas muy difísiles de transitar.
Asi un largo trecho.. Debo aclarar que el cronograma de esta travesia era salir el dia 6 y regresar el dia 7 (domingo) tipo 15:00 hs.
La idea del primer dia era llegar a un puesto de una estancia abandonada, donde allí cenaríamos y dormiriamos.
Pasaban las horas y el terreno se ponia cada vez mas engorroso, mas blando, mucho barro con piedras y mogotes, champas y vegas. Se undían los vehículos de una de una manera que no se podia creer.. era cada vez mas difísil..
gran parte de las sismográficas estaban inundadas y en oportunidades debiamos salir de las mismas y rodar por los mogotes en donde el terreno era movedizo
y asi recorriendo durante 10 hs aprox, casi 70kmts, dandoles a los vehículos un gran castigo, llegamos al puesto abandonado donde aríamos la primer noche.Una verdadera alegria para cada uno de los integrantes el haber llegado sin problemas y cada uno contando su experiencia.. El frio ya se apoderaba de nuestros huesos. Todo indicaba que la noche sería muy fria. Yo, particularmente, dormí en una carpa con un par de muchachos jóvenes, para así dejarles el lugar en el puesto cerrado y calefaccionado a leña a la gente mayor! jaj. Asi de esta manera concluyó el primer dia..
Juampi
El siguiente usuario dijo gracias: olimpo88, sergioriv, madariaga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5180
- Gracias recibidas: 1044
8 años 4 meses antes - 8 años 4 meses antes #22999
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
Que buen relato y fotos.
Tuve que recurrir al diccionario a fin de averiguar el significado de varias palabras por que no las conocía y son estas
Vegas
Una vega es una llanura aluvial, llanura de inundación o valle de inundación; terreno bajo y llano que puede ser inundado ante una eventual crecida de las aguas de una corriente fluvial cercana.
Mogotes
Un mogote, en geomorfología, es una elevación del terreno, prominente y aislada.
Champas
Trozo de tierra de algunos centímetros de espesor cubierto de césped.
Sismograficas
Sospecho que deben ser las líneas geodésicas, no? Esas que se ven muy bien desde un avión atravezándo toda la patagonia o son los caminos por donde pasan los camiones simográficos? o ambas?
A ver si hay coincidencia entre la realidad y lo encontrado / sospechado.
Tuve que recurrir al diccionario a fin de averiguar el significado de varias palabras por que no las conocía y son estas
Vegas
Una vega es una llanura aluvial, llanura de inundación o valle de inundación; terreno bajo y llano que puede ser inundado ante una eventual crecida de las aguas de una corriente fluvial cercana.
Mogotes
Un mogote, en geomorfología, es una elevación del terreno, prominente y aislada.
Champas
Trozo de tierra de algunos centímetros de espesor cubierto de césped.
Sismograficas
Sospecho que deben ser las líneas geodésicas, no? Esas que se ven muy bien desde un avión atravezándo toda la patagonia o son los caminos por donde pasan los camiones simográficos? o ambas?
A ver si hay coincidencia entre la realidad y lo encontrado / sospechado.
Última Edición: 8 años 4 meses antes por madariaga.
El siguiente usuario dijo gracias: Juampi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- TeddyOso
- Fuera de línea
- "La única pregunta tonta es la que no se hace"
Menos
Más
- Mensajes: 127
- Gracias recibidas: 26
8 años 4 meses antes #23000
por TeddyOso
“El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”
Respuesta de TeddyOso sobre el tema Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
¡Excelente relato y hermosas fotos! Ese mismo día 6 de septiembre aquí en Orán hizo ¡32°C! ¡Increíble país que tenemos!
Como se vé en las fotos estabas muy bien acompañado, qué máquinas papá¡ Hasta me pareció ver un Jeep Ika colado por ahí.
Seguí con la historia y con más fotos, esperamos ansiosos el desenlace. Desde el trópico un abrazo.
Como se vé en las fotos estabas muy bien acompañado, qué máquinas papá¡ Hasta me pareció ver un Jeep Ika colado por ahí.
Seguí con la historia y con más fotos, esperamos ansiosos el desenlace. Desde el trópico un abrazo.
“El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”
El siguiente usuario dijo gracias: Juampi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Juampi
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Amor por el niva..
Menos
Más
- Mensajes: 260
- Gracias recibidas: 77
8 años 4 meses antes #23002
por Juampi
Juampi
Respuesta de Juampi sobre el tema Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
Buen , bien dia.. gracias a quienes ya leyeron el DIA 1.
Madariaga: exelente definicion encontraste en el diccionario. Sí, quiza esos nombres están mucho mas desarrollados pero es en fin lo mismo. La sismográficas son esos trazados rectos interminables que se ven desde el avion, tambien las vemos al costado de la ruta como rectas interminables. Jaja. Debes haber sido trazadas con máquinas, las usan mucho para trabajo de campo . Pero no son caminos propiamente dicho, son trazados que e aprovechan .
Los mogotes le llamamos por ejemplo en campo traviesa cuando hay piedras bolas grandes tamaño mas o menos como si fuera una rueda de auto accostada, pero de pasto y tierra, algo blando pero firme. Estan continuamente, asi que es como si fueras saltando , pero hay que transitarlos mas lento que a paso de hombre.
Y la vega y la champa son tal cual lo que describiste. Te agradezo mucho tu atencion por la historia y la preocupacion de buscar y transmitir esos significados.
Teddyoso: muchas gracias tambien. Seguiré el segundo dia...
Madariaga: exelente definicion encontraste en el diccionario. Sí, quiza esos nombres están mucho mas desarrollados pero es en fin lo mismo. La sismográficas son esos trazados rectos interminables que se ven desde el avion, tambien las vemos al costado de la ruta como rectas interminables. Jaja. Debes haber sido trazadas con máquinas, las usan mucho para trabajo de campo . Pero no son caminos propiamente dicho, son trazados que e aprovechan .
Los mogotes le llamamos por ejemplo en campo traviesa cuando hay piedras bolas grandes tamaño mas o menos como si fuera una rueda de auto accostada, pero de pasto y tierra, algo blando pero firme. Estan continuamente, asi que es como si fueras saltando , pero hay que transitarlos mas lento que a paso de hombre.
Y la vega y la champa son tal cual lo que describiste. Te agradezo mucho tu atencion por la historia y la preocupacion de buscar y transmitir esos significados.
Teddyoso: muchas gracias tambien. Seguiré el segundo dia...
Juampi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- dbonavia
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 124
- Gracias recibidas: 23
8 años 4 meses antes #23013
por dbonavia
Lada niva 92 - nafta-GNC
Patagonia
Respuesta de dbonavia sobre el tema Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
Que linda va la anécdota Juan Pablo. Estamos esperando el desenlace y por que el título DESAPARECIDO.
Lada niva 92 - nafta-GNC
Patagonia
El siguiente usuario dijo gracias: Juampi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Job
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 521
- Gracias recibidas: 161
8 años 4 meses antes #23027
por Job
"nadie acierta antes de errar,
y aunque la fama se juega,
el que por gusto navega
no debe temerle al mar"
fragmento del Martín Fierro de José Hernández
Respuesta de Job sobre el tema Travesia apodada "DESAPARECIDOS"
Las fotos están muy buenas, el relato pinta de aventura total, por acá quedamos a la espera del segundo día.
Y desde ya, muchas gracias por compartirlo con la barra...
Y a la barra... salú'!!!
Y desde ya, muchas gracias por compartirlo con la barra...
Y a la barra... salú'!!!
"nadie acierta antes de errar,
y aunque la fama se juega,
el que por gusto navega
no debe temerle al mar"
fragmento del Martín Fierro de José Hernández
El siguiente usuario dijo gracias: Juampi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 0.250 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.