- Mensajes: 5466
- Gracias recibidas: 1124
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- MECANICA
- Suspensión, frenos y dirección
- Cómo purgar el sistema de frenos
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Cómo purgar el sistema de frenos
- olimpo88
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Es necesario purgar los frenos en las siguientes ocasiones:
- Cuando se debe reemplazar el líquido de frenos.
- Cuando se necesita eliminar el aire atrapado
- Cuando se repara o sustituye alguno de los componentes individuales del sistema de frenos.
¿Si están funcionando bien mis frenos debo reemplazar el líquido?
Claro! Según el manual se debe reemplazar cada 5 años, aunque según la zona en la que vivas y la calidad del mismo esto puede reducirse a 1 o 2 años.
Una de las características más importantes del líquido de frenos es que tiene la capacidad de absorber humedad (higroscópico).
Cuando frenamos, varía el volumen en el depósito, dado que se desplaza para suministrar presión a los cilindros, mientras que cuando soltamos el pedal del freno el liquido vuelve al depósito. Si la goma (fuelle interno de la tapa, cuya función es permitir la variación de volumen sin que haya contacto con el aire) está rota, va absorbiendo humedad lo cual afecta al liquido.
¿Cuánto líquido lleva la niva?
El sistema del hidroaccionamiento de los frenos lleva 0.66 litros.
¿Cuánto debo cargar en el depósito?
Según el manual se debe llenar hasta el borde inferior de los golletes de carga.
Ahora que sabemos lo necesario procedemos a purgar el sistema.
El procedimiento de purgado es similar al de cualquier vehículo, pero por el diseño del circuito de freno de la niva de doble circuito y combinado para lograr un purgado eficaz hay que seguir un cierto orden.
Para que se entienda es como si fuera a “purgar dos autos”, en el siguiente esquema se pueden ver con claridad los dos circuitos mencionados:
El de color verde será el que primero purguemos, que comprende el circuito trasero y un pistón de las mordazas delanteras, y luego procederemos con el circuito rojo que alimenta los otros dos pistones de las mordazas delanteras.
Según la web de niva4x4 rusia que esta asesorada por lo ingenieros de fábrica el orden correcto para eliminar el aire del sistema de frenos es:
- La rueda trasera derecha;
- Rueda trasera izquierda;
- La rueda delantera derecha, el purgador superior.
- La rueda delantera izquierda, el purgador superior.
- La rueda delantera derecha, el purgador inferior.
- La rueda delantera izquierda, el purgador inferior .
Esto es así porque siempre va desde el punto más lejano a la más cercano.
Nota: Durante el procedimiento hay que ir reponiendo el líquido del depósito ubicado bajo el capot, ya que si éste se queda sin líquido, deberemos repetir el procedimiento hasta que se libera el aire absorbido.
Para realizar este procedimiento correctamente necesitaremos la ayuda de un asistente, puede ser un vecino, amigo ó familiar que nos ayude 15 minutos.
Empecemos:
Vamos a purgar el circuito VERDE y luego el delantero ROJO. Comenzamos con el cilindro de accionamiento de la rueda trasera derecha.
Retire la tapa del tapón de purga del cilindro de freno trasero. (Es importante esta tapa ya que sino el purgador se puede obstruir con tierra)
Conseguimos una manguera transparente de 4 mm (5/32), uno de los extremos lo ponemos en la boca del purgador y la otra en un recipiente.
Le pedimos al ayudante que bombee 2 o 3 veces, en la 4ta le decimos que mantenga apretado el pedal de freno, en ese momento tomamos la llave "8" mm y aflojamos el purgador ½ vuelta, como la manguera es transparente vamos a ver salir líquido y las burbujas si hay aire en el circuito.
Cuando aflojamos el purgador el ayudante notara que el pedal se hunde, es importante que lo mantenga presionado al mismo hasta que nosotros apretemos el purgador.
Volvemos a repetir este procedimiento hasta que no veamos salir burbujas en el líquido.
Una vez que terminamos con la rueda trasera derecha pasamos a la trasera izquierda.
Completado el procedimiento en la ruedas traseras vamos a las delanteras (es recomendable retirar la rueda para hacerlo con mayor comodidad) comenzando por la derecha.
Retiramos la tapa del purgador, ubicada en la parte superior de la mordaza de freno. (Ver figura sig.)
Realizamos el método citado anteriormente.
Una vez que terminamos con la rueda delantera derecha pasamos a realizar el mismo procedimiento en la delantera izquierda.
Con esto hemos terminado de purgar el circuito VERDE, ahora debemos proceder a purgar el circuito delantero ROJO
Comenzando por la rueda derecha aflojando el purgador correspondiente, el que se halla más abajo en la mordaza de freno (ver la figura)
Realizamos el mismo procedimiento indicado anteriormente y lo repetimos luego con la otra rueda, la delantera izquierda.
Si el sistema esta correcto el pedal debería ponerse “duro” cuando se ha hundido ½ o ¾ del recorrido.
Nota: para el purgado de las partes delanteras, es necesario quitar la rueda para mayor comodidad. Esta botella y método lo pueden utilizar en el circuito de embrague, cuando cambian cualquiera de las bombas de embrague.
Leandro, Viedma - Rio Negro
Niva 1600 Roja, NAFTA/GNC, cubiertas 205/75/15.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sijeant
-
- Fuera de línea
- Mecanica y Electricista automotor
- Mensajes: 107
- Gracias recibidas: 15
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sabrunchis
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 9
gracias!!!!
"La Chancha" año 1995 mod 21213 1.7 Blanca. Nafta/Gas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- el_camarada_ivancho
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 335
- Gracias recibidas: 159
sabrunchis escribió: Hola! buenisimo el tutorial!consulta...es facil reparar o conseguir las mordazas? por lo que estuvimos viendo con mi mecanico creo que estan medias jodidas, me viene consumiendo (perdiendo ) bastante liquido. Tengo una consulta que ya van dos mecanicos no me saben contestar en relacion a lo que me sucedio....las dos veces que ajuste la pata del motor (ya esta vez tuve que soldar el soporte porque estaba partido) las dos veecs cuanod ajustan la pata el freno levanta y se acomoda super bien, no pasando de la mitad cuando lo utilizo! antes se iba casi al fondo pero cada vez qu ele ajusan la pata se acomoda barbaro...ninguno me pudo explicar la relacion, solo el primero que me dijo "ahora caapz se te acomode el freno" y perdi el contacto para preguntarle, me tiene re ansiosa saber la respuesta.
gracias!!!!
Mientras vas esperando respuesta de alguien que sepa, dejo una foto testimonio de que al menos son sistemas robustos los frenos delanteros de la niva (extraído de telegram, del feliz propietario de "el general" en bariloche).
Lada Niva 2001 1.7i (monopunto)
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sabrunchis
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 42
- Gracias recibidas: 9
"La Chancha" año 1995 mod 21213 1.7 Blanca. Nafta/Gas
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mecanicacharly
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 14
- Gracias recibidas: 5
Bueno, espero que les sirva si reniegan con el otro método o no tienen nadie que les ayude. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.