- Mensajes: 5090
- Gracias recibidas: 1031
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- MECANICA
- Instalación electrica
- Bricolage - lámpara de prueba 12V
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Bricolage - lámpara de prueba 12V
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
2 meses 3 días antes - 2 meses 3 días antes #33699
por madariaga
Tiene varios nombres: Probador de circuitos - Lámpara de prueba - Punta lógica, pero en el caso de la que tiene lamparita no se debe decir "buscapolo" porque no lo es.
Hay varios modelos: Con luz, con sonido, con punta de destornillador, con voltímetro, etc.
.
Bricolage - lámpara de prueba 12V Publicado por madariaga
Bricolage - lámpara de prueba 12V
.
Estaba en casa y necesitaba un probador de 12V pero algo más cómodo que una lamparita con unos chicotes y recurrí a una vieja jeringa de 20cc la que desarmé, pasé por el interior de la aguja un cable de los de comunicaciones, tipo campanilla o portero eléctrico, que viene enfundado con varios hilos, lo pelé y le soldé una lamparita de repuesto de las de luz de patente de la Niva que es de 12V 5W, denominada lámpara bayoneta, un chicote con cocodrilo y soldé el extremos de la aguja ya pasado el cable.
El haber soldado el cable de cobre pasado por dentro de la aguja hasta la punta le otorga rigidez estructural y buena continuidad por el cobre.
Desarmé el pistón de goma de la jeringa para usar cómo tapón y listo. La jeringa con aguja cuesta muy poco y se venden en farmacias o veterinarias.
Es especial para determinar el estado de los fusibles de la Niva tocando en ambos extremos del fusible con la punta y el otro extremo con el cocodrilo. O conectar el cocodrilo a masa e identificar adonde hay 12V.
Al usar una lámpara bayoneta, la luz se manifiesta a todo lo largo de la lámpara.
El haber soldado el cable de cobre pasado por dentro de la aguja hasta la punta le otorga rigidez estructural y buena continuidad por el cobre.
Desarmé el pistón de goma de la jeringa para usar cómo tapón y listo. La jeringa con aguja cuesta muy poco y se venden en farmacias o veterinarias.
Es especial para determinar el estado de los fusibles de la Niva tocando en ambos extremos del fusible con la punta y el otro extremo con el cocodrilo. O conectar el cocodrilo a masa e identificar adonde hay 12V.
Al usar una lámpara bayoneta, la luz se manifiesta a todo lo largo de la lámpara.
Tiene varios nombres: Probador de circuitos - Lámpara de prueba - Punta lógica, pero en el caso de la que tiene lamparita no se debe decir "buscapolo" porque no lo es.
Hay varios modelos: Con luz, con sonido, con punta de destornillador, con voltímetro, etc.
.
Última Edición: 2 meses 3 días antes por madariaga.
El siguiente usuario dijo gracias: mechjf
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- mechjf
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 74
- Gracias recibidas: 41
2 meses 3 días antes #33700
por mechjf
Respuesta de mechjf sobre el tema Bricolage - lámpara de prueba 12V
Un gran aporte, estimado.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
El siguiente usuario dijo gracias: madariaga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5090
- Gracias recibidas: 1031
1 mes 3 semanas antes - 1 mes 3 semanas antes #33706
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema Bricolage - lámpara de prueba 12V
Tuve la oportunidad de probar la jeringa eléctrica...
Resulta que dejó de funcionar la luz baja del lado del acompañante (Faro derecho).
La última vez que había pasado esto fué en una VTV. Había pasado que había ido por un camino muy serruchado y cuando me informan que no estaba aprobado por que no funcionaba la luz, me arrimé a la Niva, le pegué un golpe de puño en el centro del faro y comenzó a funcionar. No les quedó más remedio que darme la oblea sin observaciones...
Habiendo tenido esa experiencia, repito la operación y sigue sin encender. La del conductor funciona bien y ámbas altas también.
Saco el faro, lo controlo y funcionaban bien ambos filamentos...
Limpio el zócalo, le pongo WD40 y sigue igual.
Tomo la nueva herramienta (la jeringa eléctrica) y habiendo oprimido la tecla de las luces para encenderlas, controlo la entrada de tensión sobre los fusibles 3, 4, 5 y 6 (Que son los que comandadan las luces altas y bajas y ohhhh, haciendo contacto con el cocodrilo en un borne del fusible y con la punta de la jeringa en el otro extremo, en tres casos no encendía y en uno encendía indicando que no tenía continuidad o sea estaba abierto, quemado o haciendo mal contacto.
Cambio el fusible yo todo volvió a la normalidad...
Claro que también podría haber probado "de la otra manera" o sea habiendo puesto el cocodrilo a masa y tocar las entradas de tensión en la parte superior de los fusibles (se iba a encender la lampara indicadora en todos los casos ) y al tocar en la parte inferior de los fusibles, justo en el que no marcaba continuidad no iba a encender.
Indicaciones de esos 4 fusibles segun el manual:
Fusible 3 = 8A => Faro izquierdo - Luz de carretera (Luz ALTA)
Fusible 4 = 8A => Faro derecho - Luz de carretera (Luz ALTA)
Fusible 5 = 8A => Faro izquierdo - Luz de población (Luz BAJA)
Fusible 6 = 8A => Faro derecho - Luz de población (Luz BAJA
Resulta que dejó de funcionar la luz baja del lado del acompañante (Faro derecho).
La última vez que había pasado esto fué en una VTV. Había pasado que había ido por un camino muy serruchado y cuando me informan que no estaba aprobado por que no funcionaba la luz, me arrimé a la Niva, le pegué un golpe de puño en el centro del faro y comenzó a funcionar. No les quedó más remedio que darme la oblea sin observaciones...
Habiendo tenido esa experiencia, repito la operación y sigue sin encender. La del conductor funciona bien y ámbas altas también.
Saco el faro, lo controlo y funcionaban bien ambos filamentos...
Limpio el zócalo, le pongo WD40 y sigue igual.
Tomo la nueva herramienta (la jeringa eléctrica) y habiendo oprimido la tecla de las luces para encenderlas, controlo la entrada de tensión sobre los fusibles 3, 4, 5 y 6 (Que son los que comandadan las luces altas y bajas y ohhhh, haciendo contacto con el cocodrilo en un borne del fusible y con la punta de la jeringa en el otro extremo, en tres casos no encendía y en uno encendía indicando que no tenía continuidad o sea estaba abierto, quemado o haciendo mal contacto.
Cambio el fusible yo todo volvió a la normalidad...
Claro que también podría haber probado "de la otra manera" o sea habiendo puesto el cocodrilo a masa y tocar las entradas de tensión en la parte superior de los fusibles (se iba a encender la lampara indicadora en todos los casos ) y al tocar en la parte inferior de los fusibles, justo en el que no marcaba continuidad no iba a encender.
Indicaciones de esos 4 fusibles segun el manual:
Fusible 3 = 8A => Faro izquierdo - Luz de carretera (Luz ALTA)
Fusible 4 = 8A => Faro derecho - Luz de carretera (Luz ALTA)
Fusible 5 = 8A => Faro izquierdo - Luz de población (Luz BAJA)
Fusible 6 = 8A => Faro derecho - Luz de población (Luz BAJA
Última Edición: 1 mes 3 semanas antes por madariaga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: sergioriv, daniel047, jrgomez
Tiempo de carga de la página: 0.692 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.