- Mensajes: 5177
- Gracias recibidas: 1044
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- OFF TOPIC
- Carritos, tráilers, remolques, campers, rodantes, ábsides, etc.
- ¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada en alemania en 1931?
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada en alemania en 1931?
- madariaga
- Autor del tema
- Ausente
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
1 año 5 meses antes - 1 año 5 meses antes #33703
por madariaga
Una casa rodante, casa movil, denominada en estados unidos "caravana" es un tipo de vehículo de tipo remolque cerrado y que incluye en su interior un mobiliario básico a modo de casa u hogar móvil, normalmente con el objetivo de usarlo de vivienda durante los viajes, empleando un vehículo tractor, para su desplazamiento, un automóvil, camioneta, etc.
La casa rodante moderna fue inventada por la empresa alemana “Dethleffs” en 1931. Su uso frecuente se masificó en la década de 1940 en Estados Unidos, debido a que los surfistas querían desplazarse con comodidad y mantenerse en un lugar determinado a bajo costo..
. Un Motorhome le dicen a una casa rodante autopropulsada, también se la conoce cómo cámper o "autocaravana".
El primer Motorhome: Al poco tiempo de que saliera al mercado el primer Ford T de producción industrial en 1914 y a poco del estallido de la Primera Guerra Mundial, una empresa de almacenes inglesa, Bentall, creyó que sería muy útil hacer negocios en movimiento. Para eso encargó un
vehículo único.
La metalúrgica Baico y la empresa de carruajes Dunton of Reading construyeron en conjunto una pintoresca casa rodante de madera, la denominada "1914 Ford Model T Motor Caravan". Baico alargó el chasis y Dunton la carrocería.
Cómo detalle tenía una estufa-cocina a leña con tiraje al exterior..
.
Caravana de camellos en el desierto
Caravana de carretas en el lejano Oeste de EEUU
Caravana de C.R. Airstrems en la famosa ruta 66 en 1979
Caravana:
La palabra "caravana" viene del persa (karawan = fila de animales de carga). Originalmente se refería a una tribu nómada cruzando por el desierto.
Posteriormente así se designó a un comitiva de personas y vehículos encolumnados en una sola dirección y generalmente uno detrás del otro, cómo las antiguas caravanas del lejano oeste de los Estados Unidos.
Caravaning = caravaneando o sea paseando con una casa rodante => Hoy en argentina se los conoce cómo "rodanteros".
Roulotte
Término francés derivado del verbo rouler (rodar y, en sentido figurado, vagar). indica un remolque de grandes dimensiones usado preferentemente como vivienda de titiriteros, laboratorio móvil o puesto de venta. Por extensión se utiliza también para designar los remolques más pequeños que
hacen las veces de vivienda móvil.
En España e Italia se usa para designar a un vehículo, con motor o remolcado por otro, acondicionado para hacer vida en su interior aprovechando al máximo el espacio, que se utiliza generalmente para camping.
La Boyita
La boyita era una casa rodante liviana reconocible por sus formas redondeadas que se diseñó y produjo en Argentina entre 1969 y 1980.
Era una casa rodante muy liviana, por estar construida en PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio).
En una publicidad publicada en Auto Club (revista del Automóvil Club Argentino) , número 55, de noviembre- diciembre de 1970, se la describía como "la primera casa anfibia del país, con frescura y calor del hogar". Y había una recomendación. "Ideal para cazadores y pescadores "comodones".
Disfrútela con su familia y siéntase libre con la casa a cuestas", expresaba.
Pesaba solo 350 kilos, entraban cuatro personas, tenía cocina con calentador a garrafa y un tanque de 50 litros para agua potable. Además contaba con batería propia, aislación térmica de poliestireno expandido y un dispositivo para adaptar un motor fuera de borda de cinco a quince caballos de fuerza.
La producción del Ing. Jorge Beritich, su diseñador fue desde 1969 hasta 1980, y se llegaron a construir unas 1500 unidades que además de venderse en Argentina se exportaron a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico e incluso a Alemania.
En la parte trasera, justo donde tiene una pequeña puerta de acceso, se podía adosar un motor fuera de borda en el paragolpes, también diseñado para soportarlo. Los motores podían tener una potencia de 5 a 15 HP de fuerza y una vez en el agua se convertía en una embarcación. Una casa flotante que nos llevaba de viaje a otro destino que arrastrada por un automóvil. Se podría decir que la Boyita era una casa anfibia que podía navegar por sí sola. .
.
Hoy fué rediseñanda por la alemana "Sealander" fabricada por Barcroft Cars.
Pero hay varias más:
Ref:
billiken.lat/interesante/sabias-que-la-c...esa-alemana-en-1931/
es.wikipedia.org/wiki/Caravana_(veh%C3%A...o%20a%20bajo%20coste .
obeliscoclassiccarclub.blogspot.com/2014...er-airstream-la.html
www.clarin.com/internacional/subastan-pr...n-_0_tL7NbClJJP.html
www.lanacion.com.ar/economia/la-increibl...-se-armo-nid2567000/
doncamper.es/quien-invento-la-autocaravana/
historia.dethleffs.es/
www.onroadmagazine.com/90-aniversario-dethleffs/
dolmen.com.ar/wp-content/uploads/2020/12...s-Inauditas-12-1.pdf
www.onroadmagazine.com/90-aniversario-dethleffs/
www.lanacion.com.ar/economia/la-increibl...-se-armo-nid2567000/
testdelayer.blogspot.com/2022/03/boyita-...la-rodaflotante.html
www.airelibredigital.com/nota/la-leyenda-rodoflotante
www.infobae.com/autos/2022/09/01/la-casa...14-y-sale-a-subasta/
¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada en alemania en 1931? Publicado por madariaga
¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada por una empresa alemana en 1931, y tenía techo "levantadizo"?
C.R.Una casa rodante, casa movil, denominada en estados unidos "caravana" es un tipo de vehículo de tipo remolque cerrado y que incluye en su interior un mobiliario básico a modo de casa u hogar móvil, normalmente con el objetivo de usarlo de vivienda durante los viajes, empleando un vehículo tractor, para su desplazamiento, un automóvil, camioneta, etc.
La casa rodante moderna fue inventada por la empresa alemana “Dethleffs” en 1931. Su uso frecuente se masificó en la década de 1940 en Estados Unidos, debido a que los surfistas querían desplazarse con comodidad y mantenerse en un lugar determinado a bajo costo..
. Un Motorhome le dicen a una casa rodante autopropulsada, también se la conoce cómo cámper o "autocaravana".
El primer Motorhome: Al poco tiempo de que saliera al mercado el primer Ford T de producción industrial en 1914 y a poco del estallido de la Primera Guerra Mundial, una empresa de almacenes inglesa, Bentall, creyó que sería muy útil hacer negocios en movimiento. Para eso encargó un
vehículo único.
La metalúrgica Baico y la empresa de carruajes Dunton of Reading construyeron en conjunto una pintoresca casa rodante de madera, la denominada "1914 Ford Model T Motor Caravan". Baico alargó el chasis y Dunton la carrocería.
Cómo detalle tenía una estufa-cocina a leña con tiraje al exterior..
.
Caravana de camellos en el desierto
Caravana de carretas en el lejano Oeste de EEUU
Caravana de C.R. Airstrems en la famosa ruta 66 en 1979
La palabra "caravana" viene del persa (karawan = fila de animales de carga). Originalmente se refería a una tribu nómada cruzando por el desierto.
Posteriormente así se designó a un comitiva de personas y vehículos encolumnados en una sola dirección y generalmente uno detrás del otro, cómo las antiguas caravanas del lejano oeste de los Estados Unidos.
Caravaning = caravaneando o sea paseando con una casa rodante => Hoy en argentina se los conoce cómo "rodanteros".
Roulotte
Término francés derivado del verbo rouler (rodar y, en sentido figurado, vagar). indica un remolque de grandes dimensiones usado preferentemente como vivienda de titiriteros, laboratorio móvil o puesto de venta. Por extensión se utiliza también para designar los remolques más pequeños que
hacen las veces de vivienda móvil.
En España e Italia se usa para designar a un vehículo, con motor o remolcado por otro, acondicionado para hacer vida en su interior aprovechando al máximo el espacio, que se utiliza generalmente para camping.
La Boyita
La boyita era una casa rodante liviana reconocible por sus formas redondeadas que se diseñó y produjo en Argentina entre 1969 y 1980.
Era una casa rodante muy liviana, por estar construida en PRFV (Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio).
En una publicidad publicada en Auto Club (revista del Automóvil Club Argentino) , número 55, de noviembre- diciembre de 1970, se la describía como "la primera casa anfibia del país, con frescura y calor del hogar". Y había una recomendación. "Ideal para cazadores y pescadores "comodones".
Disfrútela con su familia y siéntase libre con la casa a cuestas", expresaba.
Pesaba solo 350 kilos, entraban cuatro personas, tenía cocina con calentador a garrafa y un tanque de 50 litros para agua potable. Además contaba con batería propia, aislación térmica de poliestireno expandido y un dispositivo para adaptar un motor fuera de borda de cinco a quince caballos de fuerza.
La producción del Ing. Jorge Beritich, su diseñador fue desde 1969 hasta 1980, y se llegaron a construir unas 1500 unidades que además de venderse en Argentina se exportaron a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico e incluso a Alemania.
En la parte trasera, justo donde tiene una pequeña puerta de acceso, se podía adosar un motor fuera de borda en el paragolpes, también diseñado para soportarlo. Los motores podían tener una potencia de 5 a 15 HP de fuerza y una vez en el agua se convertía en una embarcación. Una casa flotante que nos llevaba de viaje a otro destino que arrastrada por un automóvil. Se podría decir que la Boyita era una casa anfibia que podía navegar por sí sola. .
.
Hoy fué rediseñanda por la alemana "Sealander" fabricada por Barcroft Cars.
Pero hay varias más:
Ref:
billiken.lat/interesante/sabias-que-la-c...esa-alemana-en-1931/
es.wikipedia.org/wiki/Caravana_(veh%C3%A...o%20a%20bajo%20coste .
obeliscoclassiccarclub.blogspot.com/2014...er-airstream-la.html
www.clarin.com/internacional/subastan-pr...n-_0_tL7NbClJJP.html
www.lanacion.com.ar/economia/la-increibl...-se-armo-nid2567000/
doncamper.es/quien-invento-la-autocaravana/
historia.dethleffs.es/
www.onroadmagazine.com/90-aniversario-dethleffs/
dolmen.com.ar/wp-content/uploads/2020/12...s-Inauditas-12-1.pdf
www.onroadmagazine.com/90-aniversario-dethleffs/
www.lanacion.com.ar/economia/la-increibl...-se-armo-nid2567000/
testdelayer.blogspot.com/2022/03/boyita-...la-rodaflotante.html
www.airelibredigital.com/nota/la-leyenda-rodoflotante
www.infobae.com/autos/2022/09/01/la-casa...14-y-sale-a-subasta/
Última Edición: 1 año 5 meses antes por madariaga.
El siguiente usuario dijo gracias: El Coirón
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- El Coirón
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 544
- Gracias recibidas: 126
1 año 5 meses antes #33704
por El Coirón
El Coirón
Leonardo Gallardo - Bariloche - Argentina
NIVA 1.7 MOD.2000 NAFTA ( LU1VAM )
Respuesta de El Coirón sobre el tema ¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada en alemania en 1931?
Excelente Post Carlos !! Si dudas el mundo de los Rodanteros te lleva a conocer lugares increíbles con la CR de tiro, gracias por compartirlo.
El Coirón
Leonardo Gallardo - Bariloche - Argentina
NIVA 1.7 MOD.2000 NAFTA ( LU1VAM )
El siguiente usuario dijo gracias: madariaga
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- madariaga
- Autor del tema
- Ausente
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
- Mensajes: 5177
- Gracias recibidas: 1044
1 año 5 meses antes - 1 año 5 meses antes #33705
por madariaga
Respuesta de madariaga sobre el tema ¿Sabías que la casa rodante moderna fue inventada en alemania en 1931?
Historia de la mas famosa "caravana" en EEUU, la “Airstream”.
El primer viaje de un “Airstream” ocurrió en 1929, pero en realidad el “Airstream” nació la primera vez que Wally Byam quiso ir con su esposa Stella de camping, pero ella disfrutaba de las comodidades del hogar y renegaba cocinar al aire libre. Finalmente persuadió a la señora Byam, para que lo acompañara, cuando le presentó su nuevo invento, una tienda de campaña sobre el chasis de un viejo Ford Modelo T.
Funcionó y ante varias consultas inició una empresa de diseño de tráileres para camping. A medida que la década de 1930 despuntaba, el interés por los diseños de los tráileres de Wally Byam, crecía la empresa, vendía planos (blue-prints), remolques sin terminar para que cada quien lo termine a su y terminados
El Airstream más antiguo del que se tenga noticia está en McDavid, Florida, Estados Unidos y perteneció al Dr. Norman Holman y su esposa. En la actualidad pertenece a su hijo, Norman Holman Jr.. La historia cuenta que todo empezó cuando en 1935 el Dr. Holman leyó un anuncio en la revista Mecánica Popular, que promocionaba el “Airstream Torpedo” modelo 1935 diseñado por Wally Byam. El Dr. Holman escribió pidiendo literatura y posteriormente compró unos planos (blue-prints) por cinco dólares. Construyó la armazón del remolque en tres semanas dedicándole el tiempo que tenía disponible entre la escuela de medicina y las prácticas. Completar el tráiler y tenerlo listo para su primera aventura gitana (como él mismo la llamó) le tomó dos años.
Airstream sobrevivió la Gran Depresión, pero la 2ª Guerra Mundial constituyó el nuevo reto. Muchas fábricas cerraron, pero Wally Byam al igual que otros industriales, se unieron al esfuerzo bélico. Durante la guerra se fabricaron todo tipo de tráileres para las fuerzas armadas, así que cuando la guerra terminó, Airstream estaba de vuelta y con nuevos bríos. A medida que la compañía crecía, Wally Byam invadía las autopistas y carreteras, primero las de los Estados Unidos y luego las del mundo entero, organizando famosas caravanas con cientos de entusiastas y probando personalmente sus tráileres en todos los terrenos imaginables, a la vez que sembraba la semilla que engendraría el amor por el camping en las casas rodantes.
.
Ref:
obeliscoclassiccarclub.blogspot.com/2014...er-airstream-la.html
El primer viaje de un “Airstream” ocurrió en 1929, pero en realidad el “Airstream” nació la primera vez que Wally Byam quiso ir con su esposa Stella de camping, pero ella disfrutaba de las comodidades del hogar y renegaba cocinar al aire libre. Finalmente persuadió a la señora Byam, para que lo acompañara, cuando le presentó su nuevo invento, una tienda de campaña sobre el chasis de un viejo Ford Modelo T.
Funcionó y ante varias consultas inició una empresa de diseño de tráileres para camping. A medida que la década de 1930 despuntaba, el interés por los diseños de los tráileres de Wally Byam, crecía la empresa, vendía planos (blue-prints), remolques sin terminar para que cada quien lo termine a su y terminados
El Airstream más antiguo del que se tenga noticia está en McDavid, Florida, Estados Unidos y perteneció al Dr. Norman Holman y su esposa. En la actualidad pertenece a su hijo, Norman Holman Jr.. La historia cuenta que todo empezó cuando en 1935 el Dr. Holman leyó un anuncio en la revista Mecánica Popular, que promocionaba el “Airstream Torpedo” modelo 1935 diseñado por Wally Byam. El Dr. Holman escribió pidiendo literatura y posteriormente compró unos planos (blue-prints) por cinco dólares. Construyó la armazón del remolque en tres semanas dedicándole el tiempo que tenía disponible entre la escuela de medicina y las prácticas. Completar el tráiler y tenerlo listo para su primera aventura gitana (como él mismo la llamó) le tomó dos años.
Airstream sobrevivió la Gran Depresión, pero la 2ª Guerra Mundial constituyó el nuevo reto. Muchas fábricas cerraron, pero Wally Byam al igual que otros industriales, se unieron al esfuerzo bélico. Durante la guerra se fabricaron todo tipo de tráileres para las fuerzas armadas, así que cuando la guerra terminó, Airstream estaba de vuelta y con nuevos bríos. A medida que la compañía crecía, Wally Byam invadía las autopistas y carreteras, primero las de los Estados Unidos y luego las del mundo entero, organizando famosas caravanas con cientos de entusiastas y probando personalmente sus tráileres en todos los terrenos imaginables, a la vez que sembraba la semilla que engendraría el amor por el camping en las casas rodantes.
Este es el Airstream más viejo del que se tenga noticia. Se trata de un Airstream Torpedo de 1935 foto de 1970.
Fabrica en su línea de ensamblaje
.
.
Fabrica en su línea de ensamblaje
.
.
Última Edición: 1 año 5 meses antes por madariaga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 0.201 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.