Por qué decimos: "Se me rompió el palier" o "Pinché una rueda"

Más
1 año 6 meses antes - 1 año 6 meses antes #33733 por madariaga
Cuando se rompe algo del auto lo solemos presentar cómo un conflicto emocional y autoreferenciamos el problema diciendo:"Se me rompió el palier" o "Pinché una rueda".
________________________________________________________________
.
Las partes rotas y su significado
Qué significa que se te rompa el auto: Emociones según la parte que se arruine
.
Aceite: cuando el problema es la pérdida de aceite hay que buscar qué carencia de vitaminas o minerales tiene la persona en ese momento.

Acelerador: vas muy rápido en la vida. Es por esto que hay que disminuir la autoexigencia.

Agua para limpiar el vidrio: Si falta esto, se relaciona con las lágrimas. Suelen ser personas que tienen dificultades para permitirse llorar o bien están pasando por un momento en el que no se les permite hacerlo.

Aire acondicionado: Se refiere a la necesidad de contacto, cercanía y relaciones frías.

Alarma: Hay que prestarle atención ya que es un aviso de peligro y emergencia. Tiene que ver con el aviso de un dolor o enfermedad.

Amortigüadores: si se rompieron tiene que ver con la inflexibilidad en adaptarnos, sometimiento, dificultad para la toma de decisiones.

Batería: Se relaciona con la energía vital de la persona. Esta puede estar viviendo una etapa de gran exigencia y el cansacio dice presente.

Bomba del combustible: Esto equivale al corazón en el ser humanos ya que gracias a su bombeo circula la sangre por todo el cuerpo. Es decir, que todo conflicto relacionado a la casa y la familia está afectando al corazón.

Chapa: se relaciona con los conflictos de protección, exceso o falta de contacto.

Chasis: hay una desvalorización profunda.

Circuito eléctrico: Estrés, ansiedad.

Embrague: si lo que falla es esta parte del auto, es que hay una resistencia a hacer algún cambio.

Luces: si son delanteras es que hay un problema con la visión. Te negas a ver algo o a alguien. Sin son las traseras las que fallan, sentirse observado, controlado.

Frenos: Conflicto de retención. Hay un deseo de salir o huir de alguna situación pero no se hace.

Balizas: estás en la dirección equivocada y no vas a donde querés.

Marchas: hay conflictos de ritmo de vida.

Baúl: se puede relacionar con la carga o mochila que todos llevamos. La dificultad al cerrarlo se relaciona con el deseo de quitarnos ese peso.

Puertas: deseas que alguien entre o se vaya de tu vida.

Rayas: agresiones

Radiador: Eso indica que hay una situación en tu vida en la que te has calentado o te estás calentando “demasiado” (= enfado, rabia, ira…) y que ha superado tu capacidad de enfriarte.

Ruedas: si son las delanteras tienen relación con los brazos y las manos. Hay que desprenderse de lo que no se quiere. Si son las traseras se relacionan con las piernas y los pies. No se avanza por el camino deseado.

miafm.cienradios.com/sociedad/que-signif...arte-que-se-arruine/

 


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
Última Edición: 1 año 6 meses antes por madariaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
1 año 6 meses antes #33743 por madariaga
 


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 0.200 segundos