- Mensajes: 5049
- Gracias recibidas: 1024
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
¿Sabías que el "Santa Claus" moderno es un producto de la Coca Cola Company?
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
4 años 5 meses antes - 4 años 5 meses antes #29854
por madariaga
¿Sabías que el "Santa Claus" moderno es un producto de la Coca Cola Company?
Quizás puedas pensar que el Santa Claus o Papá Noel que todos conocemos hoy, ese viejo gordo, barbudo y bonachón, es el único que ha existido y sus características han sido siempre las mismas. Pero, la verdad es que este personaje mitológico es mucho más antiguo de lo que imaginas, su historia y origen son bastante increíbles, y su imagen ha variado mucho a través de los años.
Para comenzar esta historia debemos aclarar que el origen del Santa Claus moderno se lo debemos a San Nicolás de Bari, un obispo turco del siglo VI que en vida realizó muchas obras de caridad y al que se le atribuyen muchos milagros.
El primer Santa Claus: un duende enano y delgado, el segundo estaba vestido de verde con lunares negros.
El proceso de metamorfosis que llevo al obispo Nicolás de Asia Menor al gordinflón barbudo vestido de rojo y blanco que le trae regalos a los niños, es tan o más fantástico y apasionante que su propia leyenda y guarda una directa relación con el mundo de la mercadotecnia y publicidad, y como sino, con una de las marcas comerciales más populares de todo el mundo, Coca-Cola, qué en el año 1931 puso en marcha una campaña de publicidad navideña que giraba en torno a la figura de Santa Claus, y que para hacerlo más afín a su marca le otorgo de una nueva imagen con los colores corporativos (blanco y rojo) que ha perdurado hasta nuestros días. Fue el pintor de origen sueco, Habdon Sundblom quién por encargo de la compañía transformo la imagen más tradicional de San Nicolás por la del Papa Noel que hoy todos conocemos.
San Nicolás durante el medioevo en la Europa Central. La mitología de san Nicolás está fuertemente inspirada en el dios Odín, el dios vikingo de la sabiduría, la magia y la muerte, que generalmente se lo representa acompañado por su caballo Sleipnir y por dos cuervos que lo ven todo.
Haddon Sundblom fue un pintor estadounidense de origen sueco conocido por crear la imagen de Santa Claus por encargo de la empresa Coca-Cola. Entre 1931 y 1966, Haddon fue el responsable de dar una imagen más humanizada y creíble del personaje de Papá Noel.
www.puromarketing.com/9/11574/claus-verd...d-mercadotecnia.html
www.cocacolaespana.es/historias/historia-papa-noel
tentulogo.com/coca-cola-creo-al-santa-cl...-verdadera-historia/
www.elintransigente.com/mundo/2012/12/24...apa-noel-162692.html
www.youbioit.com/es/article/23954/arbol-de-navidad-en-1858
es.wikipedia.org/wiki/Haddon_Sundblom
¿Sabías que el "Santa Claus" moderno es un producto de la Coca Cola Company? Publicado por madariaga
¿Sabías que el "Santa Claus" moderno es un producto de la Coca Cola Company?
Quizás puedas pensar que el Santa Claus o Papá Noel que todos conocemos hoy, ese viejo gordo, barbudo y bonachón, es el único que ha existido y sus características han sido siempre las mismas. Pero, la verdad es que este personaje mitológico es mucho más antiguo de lo que imaginas, su historia y origen son bastante increíbles, y su imagen ha variado mucho a través de los años.
Para comenzar esta historia debemos aclarar que el origen del Santa Claus moderno se lo debemos a San Nicolás de Bari, un obispo turco del siglo VI que en vida realizó muchas obras de caridad y al que se le atribuyen muchos milagros.
El primer Santa Claus: un duende enano y delgado, el segundo estaba vestido de verde con lunares negros.
El proceso de metamorfosis que llevo al obispo Nicolás de Asia Menor al gordinflón barbudo vestido de rojo y blanco que le trae regalos a los niños, es tan o más fantástico y apasionante que su propia leyenda y guarda una directa relación con el mundo de la mercadotecnia y publicidad, y como sino, con una de las marcas comerciales más populares de todo el mundo, Coca-Cola, qué en el año 1931 puso en marcha una campaña de publicidad navideña que giraba en torno a la figura de Santa Claus, y que para hacerlo más afín a su marca le otorgo de una nueva imagen con los colores corporativos (blanco y rojo) que ha perdurado hasta nuestros días. Fue el pintor de origen sueco, Habdon Sundblom quién por encargo de la compañía transformo la imagen más tradicional de San Nicolás por la del Papa Noel que hoy todos conocemos.
San Nicolás durante el medioevo en la Europa Central. La mitología de san Nicolás está fuertemente inspirada en el dios Odín, el dios vikingo de la sabiduría, la magia y la muerte, que generalmente se lo representa acompañado por su caballo Sleipnir y por dos cuervos que lo ven todo.
Haddon Sundblom fue un pintor estadounidense de origen sueco conocido por crear la imagen de Santa Claus por encargo de la empresa Coca-Cola. Entre 1931 y 1966, Haddon fue el responsable de dar una imagen más humanizada y creíble del personaje de Papá Noel.
www.puromarketing.com/9/11574/claus-verd...d-mercadotecnia.html
www.cocacolaespana.es/historias/historia-papa-noel
tentulogo.com/coca-cola-creo-al-santa-cl...-verdadera-historia/
www.elintransigente.com/mundo/2012/12/24...apa-noel-162692.html
www.youbioit.com/es/article/23954/arbol-de-navidad-en-1858
es.wikipedia.org/wiki/Haddon_Sundblom
Última Edición: 4 años 5 meses antes por madariaga.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 0.466 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.