¿Conoces el origen de la frase: "Todo en su medida y armoniosamente"?

Más
6 años 3 meses antes - 6 años 3 meses antes #28441 por madariaga
¿Conoces el origen de la frase: "Todo en su medida y armoniosamente?

Claro que la dijo Perón pero no era una frase suya, sino solamente la hizo popular.

Al parecer en la antigua Grecia era una frase que se hacía figurar en los frontispicios de los edificios, en este discurso de Perón hay una mención expresa de dicha frase.


Tomado de: La novela de Perón: de Tomás Eloy Martínez

Al regreso de su exilio Perón hizo popular esta frase: “Todo en su medida y armoniosamente”. Expresada para dar idea de que ningún desborde conduce a la victoria. El Escritor Tomás Eloy Martínez escribe que Perón le dijo que el axioma lo extrajo del libro “Vidas paralelas” de Plutarco donde éste se la atribuye a Pericles.

Plutarco (45 - 120), historiador y ensayista griego, quien la menciona en su famoso libro Vidas Paralelas, adjudicándosela, a su vez, al jefe político y militar de Atenas, Pericles (495 – 429 AC).


edant.clarin.com/suplementos/especiales/...07/08/m-01954495.htm


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
Adjuntos:
Última Edición: 6 años 3 meses antes por madariaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
6 años 3 meses antes #28443 por TeddyOso
Y pensar que hay cierto paralelismo en la vida de estos dos líderes: Pericles al igual que Perón es admirado y odiado a partes iguales.
Algunos historiadores aún se preguntan si se trató de un ser excepcional, un héroe, o un tirano ... ya sea de Pericles o de Perón...
Pericles, desde el principio de su gobierno, muestra un talante grandioso, populista y de discurso hábil.
Dotado de una mente lúcida, una oratoria excepcional, y una voz potente e imponente, Pericles subyugaba a la masa con sus discursos y arengas, algunos de los cuales (como su famoso discurso fúnebre) son modelo de retórica (quizá fue la inspiración de Perón en sus discursos desde el balcón de la Rosada).
Desde muy joven Pericles participó en la vida política en contra la oligarquía aristocrática, que luchaba por mantener sus privilegios y que finalmente, a la muerte del lider lograron revertir sus reformas democráticas.Demás está decir que esos oligarcas aristócratas acusaron a Pericles de tirano. Gracias a Perón en la argentina todo el mundo sabe lo que es la "Oligarquía"...

Tanto Pericles como Perón encuentran historiadores que fabúlan hechos y anécdotas con el fin de perjudicar la imagen popular de estos personajes históricos .
Va como ejemplo esta historia inventada por un escritor romano 400 años después de la muerte de Pericles: Valerio Máximo; cita una anécdota según la cual un triste y meditabundo Pericles recibió la visita de su sobrino Alcibíades. Éste le preguntó qué le perturbaba, a lo que Pericles contestó que, habiéndole encargado a la ciudad edificar los Propíleos de la Acrópolis, había gastado tal cantidad de dinero que no sabía cómo rendir cuentas de su gestión. Entonces le dijo Alcibíades:
“Búscate, pues, un medio de no tener que rendirlas.”
Así pues, Pericles, colmado de honores pero eventualmente irresoluto, siguiendo el consejo de su joven y temerario sobrino, implicó a los atenienses en una guerra contra sus vecinos, de modo que no tuvieran ocasión de pedirle cuentas .”
Huelga decir que la guerra del Peloponeso no fué un "capricho" de Pericles...

Con respecto a Perón veamos que se dijo y que se fabuló luego del golpe de estado del 16 de septiembre de 1955 que derrocó al gobierno del susodicho general.
Se desató una rabiosa campaña de prensa tendiente a demostrar que todos los funcionarios del gobierno peronista eran un hato de ladrones, hubo miles de detenciones y allanamientos, quienes pudieron optaron por asilarse en embajadas.
La dictadura organizó una desvergonzada exposición de supuestas pertenencias de Perón y Eva, como autos, motos, ropa, joyas y cuadros. La prensa fantaseaba que Perón había llegado a acumular nada menos que 2.000 pares de zapatos, a lo que el general desde el exilio contestó “ni que fuera un ciempiés”.
Las persecución se extendía a todos los ámbitos, se efectuaron falsas acusaciones contra personas que sólo habían mostrado su adhesión al peronismo cono Hugo del Carril que debió pasar un largo período sin poder trabajar, otros reclamaban que se le impidiera participar de las carreras de automovilismo a los hermanos Gálvez, dos figuras estelares de nuestro deporte y el mundialmente famoso Doctor Carrillo murió en el ostracismo y la pobreza.
Una de las obras más beneficiosas del peronismo fue destruida, la Fundación Eva Perón, fue disuelta, se quemaron sábanas y frazadas, se destruyeron pulmotores, platos y cubiertos, porque tenían el escudo de la Fundación.
En el informe que investigó a esa institución se decía: “Desde el punto de vista material de la atención de los menores era múltiple y casi suntuosa. Puede decirse, incluso, que era excesiva, y nada ajustada a las normas de sobriedad republicana que convenía, precisamente, para la formación austera de los niños. Aves y pescado (¡!) se incluían en los variados menús diarios. Y en cuanto al vestuario, los equipos mudables, renovables cada seis meses, se destruían”.
Para los oligarcas, no había que gastar demasiado dinero en los niños de familias de escasos recursos, no vaya ser que se vayan a acostumbrar a vivir bien y quieran hacerlo durante toda su vida.
Para terminar veamos lo que Adela Caprile que participó de la liquidación de la Fundación nombrada por los golpistas le dijo a Alicia Dujovne Ortiz, autora del libro "Eva Perón. La biografía":Nunca hubiera creído que se pudiera reunir semejante cantidad de raquetas de tenis. Era un despilfarro y un delirio, pero no era un robo. No se ha podido acusar a Evita de haberse quedado con un peso. Me gustaría poder decir lo mismo de los que colaboraron conmigo en la liquidación del organismo”.
La historia es mi pasión.... y vos me diste pié Carlos :whistle:

“El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página”

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 2 meses antes - 3 años 2 meses antes #32542 por madariaga
Cuanto y cómo, me gustaría seguir leyendo algo tuyo...


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
Última Edición: 3 años 2 meses antes por madariaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes #32634 por Jorge Alcides Narvaja
Respuesta de Jorge Alcides Narvaja sobre el tema ¿Conoces el origen de la frase: "Todo en su medida y armoniosamente"?
Por mi edad, 75 años, creo recordar que Peron la mencionó aludiendo a que era, logicamente en latín, la que ocupaba el frontispicio de las universidades romanas.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
3 años 1 mes antes - 3 años 1 mes antes #32635 por madariaga

Jorge Alcides Narvaja escribió: Por mi edad, 75 años, creo recordar que Peron la mencionó aludiendo a que era, logicamente en latín, la que ocupaba el frontispicio de las universidades romanas.

[hr]

madariaga escribió:
Al parecer en la antigua Grecia era una frase que se hacía figurar en los frontispicios de los edificios... .

[hr]
Roma está a poco más de 1000 km de Grecia.
Muchos dioses (mitológicos) griegos los reconvirtieron en Roma.
Pero no encuentro esta frase en ningúna universidad romana, ni en griego, ni en latín.
O se equivocó Perón, o tus recuerdos.

Otras ref:
"Quizás los inventores de la revolución organizada fueron los griegos, que inventaron la ‘demos’ griega y la revolución de Platón.
Ellos, quizás, fueron los inventores de la revolución organizada, pero en esa Grecia de ese tiempo, antes de lanzar la revolución, pusieron en el frontispicio de todas sus universidades una frase que indica lo que la revolución debe ser.
Esa frase decía: «Todo en su medida y armoniosamente». Eso es la revolución. Los cambios realizados en su medida y armoniosamente..."
www.ruinasdigitales.com/descamisado/descamisadoenlacgt312/

11 feb. 2018
Los frontispicios de los antiguos templos griegos expresaban: “todo en su medida y armoniosamente”. Entiendo que para nuestra salud es útil tenerlo presente.
Dr. López Rosetti
@DrLopezRosetti
Invalid consumer key/secret in configuration


Cual es el origen de la frase "todo en su medida y armoniosamente"
Al parecer en la antigua Grecia era una frase que se hacía figurar en los frontispicios de los edificios, en este discurso de Perón hay una mención expresa de dicha frase www.galeon.com/elortiba/020873.html .
Otro artículo más extenso aquí www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/LosE...LosEspartanos_C2.htm .


Más Ref:
peronismoypensamientonacional.blogspot.c...miento-nacional.html


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
Última Edición: 3 años 1 mes antes por madariaga.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 4.404 segundos