-
madariaga
-
Autor del tema
-
Ausente
-
En el fondo...Buena Persona
-
Mensajes: 5029
-
Gracias recibidas: 1022
-
-
-
-
|
Vos, que conocés la Pizzería Güerrín …¿crees conocerla bien?
Veamos si sabes estas cosas:
La pizzería está entre las más antiguas y tradicionales, se encuentra en la Av. Corrientes 1368, en la ciudad de Buenos Aires (CABA). Fue fundada hacia el año 1932 por el Sr. Arturo Malvezzi y el Sr. Guido Grondona, emigrantes Genoveses que habían llegado de Italia en el año 1927.
Apenas llegados al país se impusieron la idea de fundar una pizzería y alquilaron un local elegido para este fin ubicado en la calle Corrientes entre Uruguay y Talcahuano, inaugurando la Pizzería Güerrín en el año 1932.
Años más tarde, el Sr. Malvezzi viajó a Francia para adquirir dicha propiedad ya que los dueños de la misma estaban radicados en aquel país.
En sus comienzos se atendía en el tradicional mostrador (aún vigente en la entrada) con el agregado de unas pocas mesas. Lo habitual para la clientela era que se comieran las porciones sobre el mostrador, recién sacadas del horno a leña, de parado.
Actualmente este mostrador se encuentra intacto y es el preferido de los clientes que a diario la visitan.
Su especialidad es la pizza al molde (es decir, con masa gruesa y no muy crocante), aunque también se ofrece la variedad media masa (un poco más fina), y ambas se cocinan en horno a leña.
El local consta de varios sectores bien diferenciados, de acuerdo a los distintos tipos de clientes.
En la entrada se distingue claramente a la derecha el tradicional mostrador, al centro está el ingreso y es el sector destinado a la compra y consumición en forma de parado (de dorapa) o “al paso”. También está bien a la vista el primer horno (Nº1) y cómo sacan las pizzas al corte.
Hay a continuación un pasillo intermedio con mesas y atención de mozos al igual que en todo el resto.
Hay un amplio salón superior destinado usualmente a familias con ventanal a la calle.
Más hacia el fondo hay un salón grande con un segundo horno, también a la vista y un entrepiso también con mesas y servicio.
A través de un pasillo y pasando por el segundo horno se ve como principalmente cocinan la fainá y las empanadas y le sigue un cuarto destinado al preparado de la masa.
Más al fondo, siguiendo por el mismo pasillo y pasando por el depósito de harina y hacia la derecha se entra al salón presidencial con el tercer horno al fondo. Ése es el mejor lugar para una reunión reservada de hasta unas 35 personas.
Algunos Tips
• La pizza más solicitada es la de mozzarella.
• Lo segundo más solicitado es la porción de fainá que se ubica arriba de la porción de pizza.
• La bebida más usual antiguamente era el vino Moscato, actualmente es la cerveza o la gaseosa.
• La cantidad de mozzarella que le ponen en Italia en cualquier pizzería es de unos100 gr.
• La cantidad usual de cualquier pizza promedio en argentina es de 250 gr.
• La cantidad que le ponen los de Güerrín es de 500 gr.
• Tienen un código de dos dígitos en el cual el primer número indica las porciones de mozzarella solicitadas y el segundo número las porciones de faina. Así, por ejemplo, si uno pide 2 porciones de mozzarella y 1 de faina escuchará que a quien debe servirles el plato le solicitarán a quien prepara los pedidos: un "21". Si se pide 2 porciones de mozzarella solas, escuchará que se pide un "20".
• El secreto de la masa fue siempre: Amasar a mano.
• El secreto del horno es siempre usar leña, nada de gas.
• El tiempo de cocción en el horno es de 12 a 15 minutos.
• El secreto de la salsa son tomates perita triturados a máquina, orégano, ají molido, ajo y sal, nada más.
• Promedian 1.500 pizzas por día y un día llegaron a vender 2.200.
• Desde la apertura en 1932 se vendieron nada menos que 35 millones de pizzas.
• Utilizan 700 kilos de mozzarella cada 24 horas.
• En la carta tienen 129 variedades.
• Los hornos nunca se apagan. “El horno 1 hace 84 años que no se apaga. Este (Nº2) un poco menos, pero tampoco se apagó jamás. Siempre tiene que tener fuego o brasa encendida, podés bajar un poco el calor, pero nunca apagarlo, porque entonces el material cedería y el horno se arruinaría”
• No tienen sucursales, promociones, delivery, ni reservas, no atiende tarjetas de crédito y tampoco tiene wifi, ni sirven café.
• El horario es de de 10 AM a 2 AM
• El salón presidencial tiene una leyenda que dice que hace muchos años, mientras estaba en campaña, en un alto entre un acto y otro, o después de un acto, un candidato a presidente (Raúl Alfonsín) vino a comer acá. Como el salón estaba muy lleno, se le ofreció pasar a este lugar, que todavía era exclusivamente pastelería. Lo atendieron los pasteleros, porque no era salón. Ese candidato ganó. El presidente que le siguió (Carlos Menem), cuando era candidato, también vino una noche en medio de la campaña y pasó lo mismo. Entonces la gente de oficio de acá le puso “salón presidencial”.
• Güerrín es una palabra de origen genovés (la patria chica de los fundadores) Arturo Malvezzi y Guido Grondona, que haría alusión a un personaje de leyenda del estilo justiciero estilo Robin Hood.
• En Italia hay una revista que se llama “Güerrín Sportivo” (sin diéresis)
• “Guerrín” podría ser un apelativo de “guerriero” (guerrero) en italiano.
• Ambas familias (Malvezzi y Grondona) son las propietarias exclusivas del negocio.
Éste es el pasillo por donde se accede al salón pesidencial
www.pizzeriaguerrin.com/
es.wikipedia.org/wiki/G%C3%BCerr%C3%ADn
www.fondodeolla.com/nota/guerrin-pizzeria-centro-buenos-aires/
|