- Mensajes: 5048
- Gracias recibidas: 1024
- Está aquí:
- Inicio
- Foro
- CONDUCCIÓN
- Rescate
- Bolsito de Supervivencia
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Bolsito de Supervivencia
- madariaga
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- En el fondo...Buena Persona
Menos
Más
5 años 10 meses antes - 5 años 10 meses antes #27087
por madariaga
Bolsito de Supervivencia Publicado por madariaga
Es bueno tener un pequeño "Bolsito de Supervivencia" guardado en el vehículo cuando se transita en zonas inhóspitas o de nieve aunque sea un viaje corto por que puede venir una tormenta inesperada y mejor es prevenir que curar.
Para mi opinión lo que habría que llevar es:
- Un pote de miel preferentemente en envase de PET y en estado sólido. (1)
- Variedad de barritas de chocolate - barritas energéticas - mantecol - turron - alfajores. (2)
- Dos botellitas de agua de 1/2 lt (3)
- Equipo de mate pequeño, con termo chico, yerba, etc. (4)
- Un pequeño calentador de agua para termo que va conectado a 12 V. (5)
- Unas latitas de paté y/o picadillo. (6)
- Galletitas. (7)
- Caramelos duros. -8-
- Caldos en sobres (9)
- Un cortaplumas multifunción. (10)
- 4 o 5 mantas térmicas de supervivencia que ocupan muy poco espacio. (11)
- Mini bolso térmico (12)
(1) La miel inmediatamente de ingerida ingresa al sistema circulatorio aportando calorías. El envase de PET (Tereftalato de polietileno) no se rompe como el vidrio y mantiene sin alteración el contenido.
(2) Cualquier combinación de barritas es buena y mejor es tener variedad.
(3) El agua es el principal alimento y deshidratarse es lo peor en una situación de emergencia.
(4) Un equipo de mate mínimo, ocupa poco lugar, hidrata, aporta sales y ayuda a pasar el tiempo.
(5) Hay variedad de calentadores de agua y son muy económicos, también puede servir el jarro térmico a 12V. tipo "Waterdog" con lo cual reemplazaría al termo y al calentador.
(6) Estos enlatados sirven para aportar sal, grasa y proteínas.
(7) Un sobre de variedades de galletitas distrae y endulza el momento.
-8- Los caramelos duros tienen muchas calorías y las mielcitas son JMAF (Jarabe de Maiz de Alta Fructuosa) con un sabor y colorante mínimos aportan calorías fundamentalmente.
(9) Los sobres de caldos casi no ocupan lugar y aportan minerales, sales y grasas.
(10) Cualquier cortaplumas multifunción sirve para cortar y ayuda a abrir una lata o similar.
(11) Las mantas denominadas "térmicas" en realidad no producen calor sino evitan que el cuerpo lo pierda, vienen plateadas y doradas, ocupan muy poco lugar y son baratas.
(12) Todo lo mencionado entra en un mini bolso térmico de camping se lo conoce también como Lunchera Térmica, Porta Vianda, Cooler bag. Medidas: 23 x 16 x 26 cm. aunque cualquier bolso viene bien.
Un poco mas sofisticado sería también incluir las comidas ya elaboradas termoestabilizadas, conocidos como MREs (Meal Ready to Eat o "comida lista para comer".
La termoestabilización, es un sistema de producción, envasado y esterilización, desarrollado en sus inicios para llevar los alimentos en los viajes espaciales, debido a la seguridad que brinda para el consumo, ya que al estar esterilizados a altas temperaturas, no permite que bacteria alguna pueda desarrollarse en ese medio.
Una vez terminado el proceso de cocción, envasado y esterilizado, los envases son acondicionados en una sala de estufado a 36ºC durante 13 días lo que da una máxima seguridad, por su correcta y estricta esterilización.
Vienen en envases flexibles, tienen tres años de duración sin necesidad de mantenimiento en frío, ya que se mantienen a temperatura ambiente a raíz de los procesos de esterilización. Son relativamente económicos ya que su valor equivale al mismo plato servido en un restaurante económico.
También vienen elementos de calentamiento para estas comidas elaboradas: Se trata de una bolsita que en su interior tiene unas placas quimicas que al contacto con el agua realiza una reacción isotérmica de gran magnitud.
La manera de uso de este exclusivo calentador sin fuego es abriendo dicha bolsa en su marca superior, luego se coloca el sobre de comida dentro y se vierte en el interior de la bolsa calentadora unos 2 cm de agua o cualquier liquido que haya disponible, seguidamente se dobla en su parte superior y se deja en el piso o cualquier superficie que soporte temperatura.
Hay que esperar 12 minutos y listo; se retira del interior de la bolsa calentadora el sobre de comida que estará a 90ºC , se abre éste y se sirve en un plato o se consume directamente del envase. Hay desde comida para bebé hasta platos gourmet..
También se pueden conseguir unos vasitos de café-chocolate-te que están preparados para que se calientan con energía calórica producida por una reacción química separada de la infusión, pero en el mismo vaso.
El bolsito completo sería conveniente dejarlo permanentemente en el vehículo tomando la precaución de revisar los vencimientos que si bien suelen ser prolongados en este tipo de alimentos, es bueno reemplazarlos eventualmente una vez al año.
Lo ideal es sujetar el bolsito físicamente al vehículo mediante una cinta elástica marcándolo como "Bolso de supervivencia" o similar.
Solamente es para considerar lo que le pudiera suceder una familia o un conductor solo, que pudiera quedar varado, por cualquier circunstancia en un vehículo, sin tener asistencia por varias horas, hasta (exagerando) dos días. El contenido de ese bolsito será salvador tanto para pasarla mejor como para intentar evitar la hipotermia, la deshidratación. Además sirven como un "tentenpié" para pasar el tiempo.
Como medida de seguridad le agregaría un cargador de celular con toma de vehículo.
www.sabordereyes.com.ar/Carta%20de%20comidas.htm
www.nakaoutdoors.com.ar/productos-elementos-de-cocina-comida
www.nunatakmountain.com.ar/catalogo/rubr...a-Termoestabilizadas
Para mi opinión lo que habría que llevar es:
- Un pote de miel preferentemente en envase de PET y en estado sólido. (1)
- Variedad de barritas de chocolate - barritas energéticas - mantecol - turron - alfajores. (2)
- Dos botellitas de agua de 1/2 lt (3)
- Equipo de mate pequeño, con termo chico, yerba, etc. (4)
- Un pequeño calentador de agua para termo que va conectado a 12 V. (5)
- Unas latitas de paté y/o picadillo. (6)
- Galletitas. (7)
- Caramelos duros. -8-
- Caldos en sobres (9)
- Un cortaplumas multifunción. (10)
- 4 o 5 mantas térmicas de supervivencia que ocupan muy poco espacio. (11)
- Mini bolso térmico (12)
(1) La miel inmediatamente de ingerida ingresa al sistema circulatorio aportando calorías. El envase de PET (Tereftalato de polietileno) no se rompe como el vidrio y mantiene sin alteración el contenido.
(2) Cualquier combinación de barritas es buena y mejor es tener variedad.
(3) El agua es el principal alimento y deshidratarse es lo peor en una situación de emergencia.
(4) Un equipo de mate mínimo, ocupa poco lugar, hidrata, aporta sales y ayuda a pasar el tiempo.
(5) Hay variedad de calentadores de agua y son muy económicos, también puede servir el jarro térmico a 12V. tipo "Waterdog" con lo cual reemplazaría al termo y al calentador.
(6) Estos enlatados sirven para aportar sal, grasa y proteínas.
(7) Un sobre de variedades de galletitas distrae y endulza el momento.
-8- Los caramelos duros tienen muchas calorías y las mielcitas son JMAF (Jarabe de Maiz de Alta Fructuosa) con un sabor y colorante mínimos aportan calorías fundamentalmente.
(9) Los sobres de caldos casi no ocupan lugar y aportan minerales, sales y grasas.
(10) Cualquier cortaplumas multifunción sirve para cortar y ayuda a abrir una lata o similar.
(11) Las mantas denominadas "térmicas" en realidad no producen calor sino evitan que el cuerpo lo pierda, vienen plateadas y doradas, ocupan muy poco lugar y son baratas.
(12) Todo lo mencionado entra en un mini bolso térmico de camping se lo conoce también como Lunchera Térmica, Porta Vianda, Cooler bag. Medidas: 23 x 16 x 26 cm. aunque cualquier bolso viene bien.
Un poco mas sofisticado sería también incluir las comidas ya elaboradas termoestabilizadas, conocidos como MREs (Meal Ready to Eat o "comida lista para comer".
La termoestabilización, es un sistema de producción, envasado y esterilización, desarrollado en sus inicios para llevar los alimentos en los viajes espaciales, debido a la seguridad que brinda para el consumo, ya que al estar esterilizados a altas temperaturas, no permite que bacteria alguna pueda desarrollarse en ese medio.
Una vez terminado el proceso de cocción, envasado y esterilizado, los envases son acondicionados en una sala de estufado a 36ºC durante 13 días lo que da una máxima seguridad, por su correcta y estricta esterilización.
Vienen en envases flexibles, tienen tres años de duración sin necesidad de mantenimiento en frío, ya que se mantienen a temperatura ambiente a raíz de los procesos de esterilización. Son relativamente económicos ya que su valor equivale al mismo plato servido en un restaurante económico.
También vienen elementos de calentamiento para estas comidas elaboradas: Se trata de una bolsita que en su interior tiene unas placas quimicas que al contacto con el agua realiza una reacción isotérmica de gran magnitud.
La manera de uso de este exclusivo calentador sin fuego es abriendo dicha bolsa en su marca superior, luego se coloca el sobre de comida dentro y se vierte en el interior de la bolsa calentadora unos 2 cm de agua o cualquier liquido que haya disponible, seguidamente se dobla en su parte superior y se deja en el piso o cualquier superficie que soporte temperatura.
Hay que esperar 12 minutos y listo; se retira del interior de la bolsa calentadora el sobre de comida que estará a 90ºC , se abre éste y se sirve en un plato o se consume directamente del envase. Hay desde comida para bebé hasta platos gourmet..
También se pueden conseguir unos vasitos de café-chocolate-te que están preparados para que se calientan con energía calórica producida por una reacción química separada de la infusión, pero en el mismo vaso.
El bolsito completo sería conveniente dejarlo permanentemente en el vehículo tomando la precaución de revisar los vencimientos que si bien suelen ser prolongados en este tipo de alimentos, es bueno reemplazarlos eventualmente una vez al año.
Lo ideal es sujetar el bolsito físicamente al vehículo mediante una cinta elástica marcándolo como "Bolso de supervivencia" o similar.
Solamente es para considerar lo que le pudiera suceder una familia o un conductor solo, que pudiera quedar varado, por cualquier circunstancia en un vehículo, sin tener asistencia por varias horas, hasta (exagerando) dos días. El contenido de ese bolsito será salvador tanto para pasarla mejor como para intentar evitar la hipotermia, la deshidratación. Además sirven como un "tentenpié" para pasar el tiempo.
Como medida de seguridad le agregaría un cargador de celular con toma de vehículo.
www.sabordereyes.com.ar/Carta%20de%20comidas.htm
www.nakaoutdoors.com.ar/productos-elementos-de-cocina-comida
www.nunatakmountain.com.ar/catalogo/rubr...a-Termoestabilizadas
Última Edición: 5 años 10 meses antes por madariaga.
El siguiente usuario dijo gracias: sergioriv, error_dll, Rodo, Negro051
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Rodo
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 125
- Gracias recibidas: 40
5 años 10 meses antes #27088
por Rodo
Respuesta de Rodo sobre el tema Bolsito de Supervivencia
Como siempre ...Excelente el artículo Carlos!!!.
P.D. te faltaron las pastillas Jajajaj
P.D. te faltaron las pastillas Jajajaj
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sergioriv
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 2766
- Gracias recibidas: 879
5 años 10 meses antes #27116
por sergioriv
Sergio
Niva 2004 - violeta
Respuesta de sergioriv sobre el tema Bolsito de Supervivencia
Muy bueno Carlos, como siempre atento a toda situación. También agregaría que lo ideal es antes de incursionar en algún lugar poco transitado consultar a los lugareños y/o conocedores de la zona, y por supuesto tanque de combustible lleno y un bidón de reserva.
Sergio
Niva 2004 - violeta
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rodrigo_gn06
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 22
- Gracias recibidas: 11
5 años 10 meses antes #27127
por rodrigo_gn06
la vida es una milonga y hay que saberla bailar, porque es feo estar sentado mientras bailan los demás....
Respuesta de rodrigo_gn06 sobre el tema Bolsito de Supervivencia
EXCELENTE ARTICULO CARLOS! SE PODRIA SUMAR UNA RADIO/HANDY, YA QUE EN AQUELLOS LUGARES DONDE NO HAY SEÑAL DE TELEFONO CELULAR CASI SEGURO HAY ALGUNA ANTENA REPETIDORA DE PARQUES NACIONALES, DEFENSA CIVIL U OTROS!
SALUDOS
SALUDOS
la vida es una milonga y hay que saberla bailar, porque es feo estar sentado mientras bailan los demás....
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Negro051
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 7
- Gracias recibidas: 0
5 años 10 meses antes #27146
por Negro051
Respuesta de Negro051 sobre el tema Bolsito de Supervivencia
Excelente Carlos!! Muy buen aporte!! Muchas Gracias!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: El Coirón, error_dll
Tiempo de carga de la página: 0.547 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.