Hola comunidad! les cuento mi experiencia luego de haber realizado la modificación recomendada que abre este tema. Lo primero fue notar que desapareció el olor a nafta efectivamente.
Luego comencé a notar que para encenderla en frío (aclaro que en verano uso la Niva esporadicamente, cada 3 o 4 días) costaba más que antes de reemplazar la válvula metálica original (modelo 93 mi Niva) por el vasito de plástico... antes arrancaba en frio al 2do o 3er intento, y luego de la modificación al 5to o 6to intento, recién encendía cuando escuchaba un burbujeo en el tanque. Aclaro que no tengo muchos conocimientos de macánica y que sólo parto de la observación. Lo que pasó al volver a colocar la válvula original, que es de un sólo sentido (sólo deja entra aire), es que dejó de costarme encenderla en frio, esto sin modificar ninguna otra cosa ni cambiar las condiciones climáticas.
Y lo que me convenció a quitar esta modificación es que los días de calor empecé a notar que caía nafta de la puertita de llenado del tanque. Primero pensé que era la tapa mal cerrada, pero al repetirse en 3 oportunidades, noté que se debía a que liberaba gases y nafta por la manguerita que sale al exterior encima de la tapa de llenado. Luego de volver a la configuración original y usarla en días de mucho calor con el tanque igual de lleno dejó de suceder.
Claro que con la válvula original la fragancia naftera se volvió a sentir en el habitáculo, pero en mucha menor medida, supongo porque todas las mangueras fueron reemplazadas por nuevas.
Esta fue al menos mi experiencia... en algún momento voy a probar una de las otras opciones, pero por ahora con esta disminución del olor me conformo.
Salud!