Hola niveros paso a contarles mi viaje a Las Grutas (Rio Negro), teniamos todo planificado para salir el dia jueves y regresar el domingo, el jueves nos levantamos temprano comenzamos a cargar las cosas y cuando voy a salir, estaba una de las ruedas delanteras desinflada

, después de unas cuantas puteadas me di cuenta que perdía por el pico, procedí a girarlo adentro como lo hacia con la bicicleta en mi infancia y funcionó, volví a inflarla con el compresor portátil de 12 v que siempre tengo en mi niva. Nos subimos y partimos a nuestro destino...
Siempre cargo gas en la estación de servicio YPF, pero esta vez dije voy a cargar en la que esta a la salida de Viedma que es PETROBRAS así me dura más el gas, dado que de antemano sabia que tenia que hacer unos 200Km y con gas no llego a completar todo el trayecto. Voy a al estación cargo lo mas bien y salgo a la ruta...
Hago 5 km y de las 4 luces que marcan el nivel del gas quedaban 3 encendidas, ya me estaba calentando con la estación de servicio porque no tenia la presión suficiente, hago otros 4km y se apaga otra luz quedando solo 2, no hacían 30min que habíamos salido de la casa y parecía que todo se ponía en mi contra, dije ya esta no me voy a calentar tenemos nafta sigamos...
A mitad del camino el voltimetro marca 16V y se frenaba porque tenia un tope

lo miro y luego de 2 segundo se acomoda solo, seguí manejando unos 30km y volvió a hacerme lo mismo, a esta altura ya venia concentrado mirándolo porque sabia que algo iba pasar y pasó! Voltimetro en 16V
Paré en la banquina, baje de la niva, tome aire mientras caminaba un poco... me volví a acercar a la niva y usando la lógica dije tiene que ser el regulador!
Desconecto el regulador y el voltimetro seguía marcando 16V

a esta altura desconcertado lo único que se me ocurrió fue desconectar el alternador. Sin luces con mucha bronca y aguantando a los automovilistas que venian de frente haciéndome señas de luces llegue a las 12:00hs aprox, a la estación de servicio que se encuentra en el cruce San Antonio Oeste.
Llego a la estación estaciono la niva para que me carguen GNC y me dice:
-Señor no hay luz asi que no podemos cargar gnc.
Era increíble la mala suerte que tenia!!! le pregunte al playero si conocía a algún electricista y me mando a uno, como no conozco San Antonio Oeste di 30 vueltas hasta encontrarlo. cuando llego me dice que tiene que ser el alternador pero que no tenia tiempo para revisarlo y me manda a otro electricista, sigo las indicaciones y llego hasta el 2do electricista el cual estaba cerrado.
Llamo a un amigo que tiene familia en San Antonio y el primo me consigue un 3er electricista, pero este duerme siesta asi que no me iba a atender hasta las 16hs...
Bueno salí a dar una vuelta y conocer el puerto, en realidad fuimos a Punta Verde que es una costanera de canto rodado fino. en toda la zona el agua es cristalina.
A las 16 voy al electricista que me dice lo mismo que el anterior, es el alternador pero que no tenia tiempo, le consulto sobre el 2do cable que sale del alternador, uno va al regulador y el otro es una incógnita pero de seguro es el que causaba el problema, pero no me supo responder y me mando a un 4to electricista que estaba en el centro...
Lo voy a ver, aunque no lo crean saco un tester (si recién el 4to fue el único que saco un tester) y realizó las mediciones y me dijo que estaba todo bien, le pregunto por el segundo cable y ni idea...
Sabiendo que estaba todo bien y que de seguro volvería la falla, fui a una casa de repuestos y compre un regulador nuevo (a esta altura era lo único que yo podía tocar). El regulador es marca NOSSO, cuando salgo de la casa de repuesto me llama Raul (moe_rac) y me dio una explicación de para que servia el 2do cable del alternador y pude entender porque desconectado el regulador tenia 16V. Con esa explicación me quede mucho mas tranquilo y sabia que el problema era el regulador así que procedí a cambiarlo y seguir viaje rogando que no suceda nada mas... vuelvo a la estación de servicio y aun no habia llegado la luz...
A las 18:00hs llegue ami destino, Las Grutas fuimos a recorrer la costa ese dia pero estaba lloviendo, aunque saque algunas fotos, para los que no conocen es un lugar 100% recomendables, aunque si es por tranquilidad esperen que mas abajo les muestro otros lugares donde no hay tantas personas y es mucho mas tranquilo.
Algunas fotos mias y otras de internet.
Cuando baja quedan estos piletones, alguno naturales y otros artificiales donde se bañan los chicos.
Para concluir el dia lo único que podía hacer para distenderme era poner un pedazo de carne a la parrilla y relajarme.
Antes de dormir hice unos kilometros nuevamente hasta San Antonio para cargar gas, en la estación vi unas llantas que tal vez a alguno de ustedes le suenen..
Con el tanque lleno volví a la casa a descansar porque al otro dia tenia que salir a recorrer la zona.
DIA 2
El segundo dia arranco soleado, desayunamos y salimos hacia nuestro destino El Sotano (no el de la casá)
Acá pueden ver el track del camino
docs.google.com/file/d/0B0lVRBTO7NXUaDNXeFFHMW1IY0U/edit
El camino esta super mantenido y se puede transitar con cualquier vehículo, aunque si es con una niva mucho mejor
A unos kilometros están Las Piedras Coloradas donde paré a sacar unas fotos.
Luego retomamos el camino y llegamos hasta EL Sotano este recorrido también lo realizan con excursiones y vehículos militares viajando a la playa y llegando hasta el Fuerte Argentino
www.welcomeargentina.com/lasgrutas/canadon-las-ostras.html
Con la marea baja
En este mismo lugar tiramos la caña sin saber que había piedras porque llegamos con la plea y con la caña de variada agarre una chucho de 12Kg mientras que mi pareja con la de pejerrey y linea de pejerrey capturó uno de 16kg con una pelea increíble la cual compati para cansarla y traerla sin cortar ni romper la caña. Se devolvieron al mar dado que ya tenias comida para los 3 dias restantes
En este mismo lugar entre las piedras quedan piletones donde se pueden sacar pultos, mejillones y hasta cornalitos con la mano.
Dia 3
el tercer dia decidimos cambiar el rumbo y partir al hasta el puerto de San Antonio Este. Las playas en este lugar son hermosas, ademas fuimos a una loberia que se hace con la marea alta.
docs.google.com/file/d/0B0lVRBTO7NXUX2syaktFNndwM28/edit
foto en la Playa de las conchillas
Y así el último dia volvimos a Viedma gotados, pero contentos de haber recorrido todos los lugares que querías, también fuimos a la peatonal e Las Grutas pero eso es algo que no merece fotos, dado que es como cualquier peatonal turística llana de negocias y artistas callejeros.
PD: Gracias a Raul que compartio sus conocimientos para que e quedara tranquilo y pudiera seguir viaje.