Tienes toda la razón mechjf!
Yo lo pensé cuando las puse. La idea era ponerles silicona tal como comentas para que no le haga fuerza a la soldadura, pero como tantas cosas que uno dice "cuando pueda lo hago", aún no se ha hecho jajaja. Pero afortunadamente debo decir que llevan como 1 año y hasta ahora han resistido bien.
Sobre la potencia, este es un valor a tener en cuenta por la potencia y temperatura que disipará la resistencia y esto depende del voltaje y la intensidad. Si se pone una de menor potencia, esta se sobrecalentará y no podrá resistir el consumo. En general las resistencias de carbón son de menor tamaño y menor potencia (las típicas de circuitos electrónicos que tienen las líneas de colores que indican su valor de resistencia), siendo poco comunes las de 3W o mas. En las cerámicas si encontramos resistencias de mayor potencia.
Haciendo un cálculo rápido, la potencia que debe resistir esta resistencia, usando la fórmula P=V
2/R y considerando el voltaje máximo del alternador de 14,6V (en realidad será menor puesto que hay caída de tensión en cada una de las luces piloto, pero suponiendo que todas están en cortocircuito que sería el peor de los casos) nos da como resultado:
P=14.6V
2/51Ohm=4.18W
Por eso se especifica que debe ser una de 5W (o superior). Al ser 2 resistencias en paralelo, tal como comentas, la potencia se reparte, por lo que pueden ser de 2.5W cada una o superior.
En resumen, para hacer esta reparación, idealmente encontrar una resistencia de 51Ohm y 5W (o más), que es la que corresponde, o resolverlo con 2 resistencias de 100Ohm y 2,5W (o más) soldadas en paralelo. La diferencia de 50 a 51Ohm es despreciable por la tolerancia. Nunca de potencia inferior. Si es superior no hay problema, salvo el costo (que igualmente es mínimo) y el peso al ser de mayor tamaño. (en mi caso, si mal no recuerdo, las que puse eran de 10W cada una, o sea que van sobradas. Hubiese puesto de menos, pero no habían cuando las compré).
Otra cosa que me olvide comentar es que también reparé uno de los caminos del circuito completándolo con soldadura de estaño, en caso que tengan roturas del mismo. También se podría hacer con un trozo de cable y soldadura. Aquí se puede ver: