Foro

849462 messenger 512x512mayuda a clubniva

banner-ladapower corto
banner-ladaway corto
http://www.AUTOrecambiosSTORE.Es
banner-ladapower corto
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Entrada de agua bajo faros traseros 5 años 7 meses antes #27273

  • el_camarada_ivancho
  • Avatar de el_camarada_ivancho Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Mensajes: 335
  • Gracias recibidas: 159
¡Hola gentes!

Hace un tiempo noté que se acumulaba agua por adentro y debajo de los faros traseros. En ese lugarcito de unión entre el extremo posterior del guardabarro trasero y la parte de atrás de la niva donde se agarra el protector para el barro, que normalmente en el fondo tiene un taponcito de goma. Si no se entiende, el lugar que digo del lado del conductor es por debajo del depósito de líquido para el sapito de la luneta trasera.

No tengo los plásticos grandes que van en los laterales atrás, por lo que supuse que capaz era un problemita del burlete del portón trasero. Cambié burlete del portón trasero, pero donde llueve un poco, sigue apareciendo agua ahí. ¿A alguno le ha sucedido esto y ha encontrado de donde bos_ _ viene el agüita? Me daría una mano enorme.

Cabe destacar que si nunca revisaron (como yo), les conviene pegar una ojeada a la zona. Yo encontré unos puntitos de óxido, me puse a limpiar y me encontré con que había unas lindas picaduras y agujeros por la zona. Evidentemente la combinación de acumulación de agua y mugre por dentro, y el salpicado de barro por fuera que se acumula y esconde en los soportes de los guardabarros de goma hicieron estragos. Por ahora se limpio bien, fosfatizante, convertidor y protex al agua (que me termino cubriendo los agujeros) hasta juntar unos sope y tiempo para llevarla al chapista :S :pinch: .

Esto es debajo del depósito de líquido para limpiar la luneta, se ve un lindo bujerito

Del lado acompañante

Mismo lado del acompañante luego de la primer limpieza. Si, agujeros. Observar que el grandote redondo sobre el lado del guardabarro no se ve "luz" porque está tapado del otro lado por una super capa de la pintura tipo protex original que venía. :silly:

Detalle desde afuera, al lado del soporte mencionado. Impresionante la cantidad de mugre que había ahí y eso que se comió un par de lavados con hidrolavadora. Hasta que no se sacó el coso este de goma no salió toda la porquería que había y que ayudó a la corrosión de la zona.

Bueno, y un par de fotos de la lavada con fosfatizante y la primer mano de convertidor cosa de no hacerlo más largo


Adjuntos:

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Lada Niva 2001 1.7i (monopunto)

Entrada de agua bajo faros traseros 5 años 4 meses antes #27921

Buena informacion me pondre ya nomas a revisar el mio.

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Entrada de agua bajo faros traseros 5 años 4 meses antes #27928

  • el_camarada_ivancho
  • Avatar de el_camarada_ivancho Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Mensajes: 335
  • Gracias recibidas: 159
Les cuento los puntos de entrada que encontré, y fuí solucionando (sellando y demás). Ahora solo se acumula ocasionalmente un poquito de agua bajo el depósito del líquido lavaluneta, el cual puede estar ocasionado por un agujerito en la chapa mencionado más arriba.

- Alrededor de cada una de las ópticas traseras, tiene un burlete (con el número 5 en la primer figura) que sella la óptica a la carroceria. En mi caso esos burletes ya no servían ni de adorno, y encima debido a que el plástico de las sujeciones esta envejecido y frágil no se puede ajustar mucho amen de que se produzcan roturas en los agarres para tornillos exteriores (una de las patitas ya se quebró). Conseguí burletes nuevos y mejoró mucho, luego con una linterna fui observando donde quedaba despegado de la carrocería y usando un sellador fui completando los espacios libres.

- A traves de los remaches plásticos de las insignias laterales que dicen 4x4, al correr agua por el costado, brotaba agua por el centro del remache. Para mí sorpresa era una filtración bastante grosera, quizás porque se notaban un tanto manoseados de alguna vuelta que los han sacado con métodos no muy santos.

- En este lugar indicado por el dedo acusador (por encima de la óptica trasera, en la canaleta interior del portón trasero justo donde hace la curva para el alojamiento de la óptica), donde por lo que ví en los manuales y catalogos de repuestos hay una unión entre varios paneles de chaperío que conforman la parte trasera de la niva, se ve que se envejeció el sellador de carrocería y empezó a dejar que se filtrara agua. Esta filtración en particular le cobró su parte a la placa del circuito de las luces traseras ya que chorreaba sobre la misma y la fue maltratando tanto a la placa como a los alojamientos de las lamparitas.
Adjuntos:
El siguiente usuario dijo gracias: sergioriv, error_dll

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Lada Niva 2001 1.7i (monopunto)

Entrada de agua bajo faros traseros 5 años 3 meses antes #27963

Buen dato Ivan, seguro que hay que revisar cada tanto, por las dudas.

Saludos

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Sergio
Niva 2004 - violeta
  • Página:
  • 1
Moderadores: moe_racjrgomezsergioriv
Tiempo de carga de la página: 1.164 segundos