De alguna maneras si se puede hacer y un argentino lo hizo...
"Se sumergió en las aguas heladas y cristalinas del lago Pingvallavatn, donde la división de las placas tectónicas de Europa y América no solo se hace visible sino también palpable."*
"Alfredo C. Elena es ginecólogo, tiene 58 años y vive en Mar del Plata. Acompañado por su esposa, una bióloga marina y buzo profesional lo hizo"*
"Silfra es una fisura que pertenece al borde divergente entre las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia. Silfra está enclavada en el lago Þingvallavatn en el Parque nacional Þingvellir, en Islandia."**
"La formación de Silfra y el valle de Þingvellir es consecuencia de la corriente tectónica de las placas norteamericana y eurasiática. Cada año, las placas se separan una distancia adicional de 2 cm, lo que da lugar a un incremento de la tensión entre las placas y la masa de tierra superior."**