Foro

849462 messenger 512x512mayuda a clubniva

banner-ladapower corto
banner-ladaway corto
http://www.AUTOrecambiosSTORE.Es
banner-ladapower corto
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA:

Las Toninas, Argentina: Hacia y desde el mundo 1 año 2 meses antes #33170

  • madariaga
  • Avatar de madariaga Autor del tema
  • Conectado
  • En el fondo...Buena Persona
  • Mensajes: 5030
  • Gracias recibidas: 1022



Las Toninas hacia y desde el mundo

La red de internet mundial está entrelazada con fibra óptica mediante cables submarinos y no vía satélite como muchos imaginan, por que es mucho más rápido el intercambio de información.

El primer cable submarino
Duró solamente tres semanas, venía desde Inglaterra hasta Estados Unidos y fue inaugurado en 1858. Fueron 3.000 km de cable en una época en que todavía no se había inventado la lamparita y serviría para comunicaciones telegráficas.

El primer telegrama fue de la reina Victoria de Inglaterra al presidente de Estados Unidos James Buchanan. La conversación entre ambos tardó más de 17 horas en transcribirse

Habría que esperar otros seis años, para ver el siguiente intento de conexión transatlántica. Este segundo y ya fructífero acercamiento también fue realizado por el joven físico Thomson, quien pasaría a la historia como Lord Kelvin, por desarrollar la escala de temperatura de grados Kelvin.

El primer cable de fibra óptica
El primer enlace transoceánico con fibra óptica fue el TAT-8 que comenzó a operar en 1988, usando un cristal tan transparente que los amplificadores para regenerar las señales débiles se podían colocar a distancias de más de 64 kilómetros. Tres años después, otro cable transatlántico duplicó la capacidad del primero.

Hubo un anuncio de Facebook y Microsoft sobre su proyecto conjunto con Marea, el cable con más capacidad hasta la fecha, 160 terabytes por segundo (16 millones de veces más que una conexión a Internet doméstica), marca una nueva época para las telecomunicaciones.

Primera terminal en Argentina
La primera estación terminal de cable de fibra óptica que se construyó en Argentina fue en Las Toninas está en la calle 1 y 26, frente a la comisaría. El segundo centro de conexión está en la calle 7, cerca de Costa Chica y Santa Teresita.

“En el caso de Level 3, la estación ocupa un predio en las calles 31 y 24. En el lugar, donde trabajan tres ingenieros de la empresa y personal de seguridad, se vigila un cable procedente del puerto brasileño de Santos y que ingresa a Las Toninas unos metros debajo de la playa, a la altura de la calle 22.”

En rigor, el cable submarino no llega a la estación vecina a la ruta 11 si no a una estación de amarre, en medio de las dunas de la playa.”

De allí sale un cable terrestre que va encofrado en hormigón y bajo tierra durante unos 1.800 metros por las calles 22 y 24 y 31 hasta llegar al edificio que se puede ver desde la ruta interbalnearia 11, al costado del arco de entrada.” (1)

Por que se eligió a Las Toninas
Es el lugar más cercano al mar desde Buenos Aires. El río de la Plata impide la instalación de este tipo de infraestructuras por el sedimento que trae de sus afluentes superiores. Además Las Toninas es zona de arena sin piedras.

Hoy habría 7 cables en Las Toninas
En este sitio hay un excelente mapa interactivo con todos los cables del mundo y haciendo clic en cada uno aparece la información de cada cable: www.submarinecablemap.com/























Ref:
(1) www.iprofesional.com/tecnologia/197335-c...ernet-a-la-argentina
www.iprofesional.com/notas/197335-intern...gentina?page_y=10300
www.iprofesional.com/notas/197335-intern...ernet-a-la-Argentina
es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica
www.submarinecablemap.com/#/landing-point/las-toninas-argentina
hay mas datos:
www.minutouno.com/notas/340332-conoce-el...nternet-la-argentina
www.infotechnology.com/negocios/Google-s...e-20190628-0002.html
www.infobae.com/2014/10/13/1601116-el-ca...t-toda-la-argentina/
www.facebook.com/clarincom/videos/409948132878195/
Adjuntos:

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
Última Edición: por madariaga.

Las Toninas, Argentina: Hacia y desde el mundo 7 meses 2 semanas antes #33421

  • madariaga
  • Avatar de madariaga Autor del tema
  • Conectado
  • En el fondo...Buena Persona
  • Mensajes: 5030
  • Gracias recibidas: 1022

El Enacom autorizó a la empresa Google Infraestructura Argentina SRL a poner en marcha del cable submarino “Firminia”, de 13.500 kilómetros de extensión, que permitirá mejorar la conectividad a Internet del país

Firmina “será el cable más largo del mundo, capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no se encuentren disponibles temporalmente”.

Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, lo cual brindará un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud”, explicaron. El cable ofrecerá una capacidad de diseño final de 15.03 terabit por segundo (TB/s) por par de fibra.

Desde la ciudad de Myrtle Beach (Carolina del Sur, Estados Unidos) hasta la localidad de Las Toninas (Buenos Aires, República Argentina), con derivaciones en la ciudad de Punta del Este, en Uruguay y en la ciudad de Praia Grande, cercana a San Pablo, en Brasil, sería el más largo de todos.

Esto potenciará los productos de Google, como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.

El proyecto está diseñado para ser un sistema de cable submarino de fibra óptica de alta capacidad desde la ciudad de Myrtle Beach (Carolina del Sur, Estados Unidos de América) hasta la localidad de Las Toninas (Buenos Aires, República Argentina), con derivación en la ciudad de Punta del Este (República Oriental del Uruguay) y otra en la ciudad de Praia Grande (San Pablo, República Federativa de Brasil).

El logro de este diseño de alta resistencia y que rompe récords se logra al suministrar al cable un voltaje un 20% más alto que con los sistemas anteriores.

www.enacom.gob.ar/institucional/desplieg...estados-unidos_n3917
www.infobae.com/economia/2022/08/09/goog...as-a-estados-unidos/
plataformas.news/operadores/nota/el-cabl...eeuu-hasta-argentina

Adjuntos:

Por favor, Iniciar sesión o Crear cuenta para unirse a la conversación.


La Niva será de tecnología viejona, pero es robusta...como la Yolanda. :)
Carlos de Madariaga - Bs. As.- Argentina
Niva 2004 y Ford F-150
  • Página:
  • 1
Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 1.051 segundos