- Mensajes: 51
- Gracias recibidas: 13
COM_KUNENA_TEMPLATE_AURELIA_KUNENA_MENU
Así lucha el cuerpo contra el ébola
- Huaico
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
9 años 1 mes antes #10917
por Huaico
Así lucha el cuerpo contra el ébola Publicado por Huaico
Cuando el ébola entra en el cuerpo humano su objetivo es atacar a las células del sistema inmunológico, que intenta protegerse generando anticuerpos. El virus se replica con agresividad y rapidez afectando a órganos vitales y desequilibrando el sistema sanguíneo.
El doctor Carlos Urquiza, especialista en emergencias de la Cruz Roja Española, organización que atiende un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona, ha explicado a EFE cómo evoluciona la enfermedad en las personas.
1.- Tras el contagio del virus a través de fluidos (sangre, sudor, semen...) se produce un periodo de incubación entre 2 y 21 días. Se ha comprobado que el virus tiende a aparecer en dos periodos: entre el cuarto y el sexto día y entre el décimo y el decimoséptimo.
2.- Una vez que el virus entra en el organismo su objetivo es atacar a las células que conforman el sistema inmunológico.
3.- Los primeros síntomas son similares a una gripe: dolores de cabeza, de garganta, musculares y de articulaciones.
4.- Aparece la fiebre y la fatiga extrema.
5.- Según aumenta la carga viral, se incrementan los síntomas. Llegan las diarreas, los vómitos y el dolor de estómago.
6.- El virus circula rápidamente por la sangre, coloniza el sistema sanguíneo, y penetra en algunos órganos, el hígado suele ser uno de los primeros. Después ataca a los riñones y los pulmones que también son órganos diana.
7. - El sistema inmunológico reacciona y se produce una subida de los glóbulos blancos o leucocitos y aumentan las plaquetas, destruyendo los glóbulos rojos y provocando hemorragias internas.
8.- Se produce un deterioro en la composición de la sangre y un desequilibrio de líquidos que afecta a riñones, hígado y al intercambio de oxígeno en los pulmones.
9.- Si el paciente tiene un sistema inmunitario débil (a causa de la edad o que sufra alguna patología) se agrava la enfermedad.
10.- Hay un periodo entre siete y diez días en los que se evidencia si el sistema inmunológico pueden vencer al germen. En un sistema sanitario desarrollado con medidas adecuadas se intenta ir revirtiendo los ataques puntuales del virus. administra suero de personas que han superado la enfermedad del ébola.
11.- A mayor cantidad de virus, menor tiempo para generar los anticuerpos necesarios. El virus se propaga rápidamente.
12.- El desenlace se produce a causa de un fallo multiorgánico.
13.- Si el paciente sobrevive su sistema inmune eliminará el virus del organismo a través de la sangre, orina y heces. Sin embargo, el semen puede transmitir el virus entre 60 y 90 días más.
14.- Sobrevivir al ébola significa ser inmune al subtipo de virus (existen cinco clases) que ha atacado. Es como si el afectado se hubiera vacunado.
octubre 17/2014 (Diario Salud)
=========================================================================================================================================================
EL EBOLA (explicacion muy interesante!
UN VIRUS ES UNA PARTÍCULA SUMAMENTE PEQUEÑA DE ÁCIDO NUCLEICO (DNA O RNA ; SEGÚN LAS INICIALES EN INGLES; DESOXI,
"D"; O RIBO "R" NUCLEICO), QUE COMO SU NOMBRE INDICA, VIVEN EN, O DENTRO DE LOS NUCLEOS DE LAS CELULAS VIVAS.
CUANDO SE INTEGRAN EN EL CENTRO DE LAS CÉLULAS LOS VIRUS NO SE DIVIDEN, SINO QUE SE REPLICAN CONSTANTEMENTE.
COMO LOS ANTIBIÓTICOS ACTÚAN EN OTRAS ESTRUCTURAS CELULARES, COMO LAS MEMBRANAS, ES FÁCIL ENTENDER QUE SU
ACTIVIDAD ES NULA DENTRO DE LOS NÚCLEOS. EN CIERTA MANERA LOS VIRUS SON INTRATABLES.
LOS VIRUS ESTÁN EN EL ORIGEN DE LA VIDA Y ACOMPAÑAN A LOS HUMANOS DESDE MILLONES DE AÑOS PRODUCIÉNDOLES
ENFERMEDADES COMO EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LAS PAPERAS, LA RABIA, EL SIDA , LA CULEBRILLA. O EL CATARRO. HAY UNOS
200 QUE SON LOS QUE "CONVIVEN " MAS FRECUENTEMENTE
JUNTO A NOSOTROS; LO SORPRENDENTE DE LOS VIRUS ES SU
TROPISMO. ESA CIERTA SELECTIVIDAD PARA ALGUNAS CÉLULAS, GUIÁNDOSE ASÍ PARA SU SUPERVIVENCIA. EL PORQUE EL VIRUS DE LA HEPATITIS SE DIRIGE AL HÍGADO; EL DE LAS PAPERAS A LAS PARÓTIDAS O EL DEL SIDA AL SISTEMA INMUNOLÓGICO, ES ALGO QUE LA CIENCIA AUN NO HA PODIDO DILUCIDAR PLENAMENTE.
EL VIRUS DEL EBOLA TIENE UN CIERTO TROPISMO
FIEBRES HEMORRÁGICAS. SE BAUTIZO CUANDO SE CONFIRMÓ SU PRESENCIA EN UNA ALDEA CERCANA AL RÍO EBOLA, EN LA
REPÚBLICA DEL CONGO, ÁFRICA, EN 1974- 1976. EL EBOLA VIRUS ES UN CONVIVENTE HABITUAL DE GRANDES SIMIOS, LOS
ANTÍLOPES Y LOS MURCIÉLAGOS FRUTEROS, EN LAS INTRINCADAS REGIONES DE LA FLORESTA AFRICANA. LA INVASIÓN DE LOS SERES HUMANOS DEL HABITAT CENTROAFRICANO Y LA PROXIMIDAD, CADA DIA MAYOR DE ESTOS ANIMALES A LAS VILLAS Y ALDEAS, HACEN POSIBLE LA TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD. EN PALABRAS MAS SENCILLAS: HOY EN DIA ES MAS FACIL Y
HABITUAL COMERSE UN ANTÍLOPE --LAS CACERIAS ABUNDAN…DOMESTICAR UN ORANGUTÁN , O SER MORDIDO POR UN
MURCIÉLAGO.
EL VIRUS PASA DE LOS ANIMALES Y DE LOS HUMANOS ENFERMOS HACIA LOS SANOS, A TRAVÉS DE LAS CONJUNCTIVAS OCULARES,
Y LA DE LA BOCA -- AUNQUE ESTÉN INTACTAS-- O A TRAVÉS DE UN CONTACTO CON LA PIEL DAÑADA POR HERIDAS, ABRASIONES
O ROCES CASI SIEMPRE MINÚSCULOS MICROSCÓPICOS. TODAS LAS SECRECIONES SON POTENCIALMENTE CONTAMINANTES.
EL "TRUCO" PARA RECORDARLAS ES LA LETRA "S", SECRECIONES, SALIVA, SUDOR, SEMEN Y SANGRE. SE EXPLICA, QUE
LOS TRABAJADORES SANITARIOS DEBEN USAR MÁSCARA, ESPEJUELOS, BATAS SANITARIAS DESECHABLES, ETC., PARA TRATAR A LOS ENFERMOS. LOS CADÁVERES TIENEN QUE SER CREMADOS RÁPIDAMENTE.
LA MORTALIDAD DEL EBOLA ES MUY ALTA
HASTA UN 70 %. RECUERDE QUE UN 10 % O DIEZMO ES UNA CATASTROFE GIGANTESCA.—DE GRANDES PROPORCIONES -- EN CUALQUIER GRUPO HUMANO. EL MEOLLO DE LA EPIDEMIOLOGÍA DEL EBOLA ES QUE TIENE HASTA TRES SEMANAS DE PERIODO DE INCUBACIÓN. QUIERE DECIR QUE EL INFECTADO ESTA NORMAL, ASINTOMÁTICO, PERO YA TIENE EL
VIRUS DENTRO DE SU CUERPO, AUNQUE NO SEA DETECTABLE. ESTO, TEÓRICAMENTE, ES UN TIEMPO MUY LARGO QUE LE PERMITE A CUALQUIERA VIAJAR EN AVIÓN ALREDEDOR DEL MUNDO EN VARIAS OPORTUNIDADES.
EL OTRO PROBLEMA ES QUE UNA DE LAS NACIONES MAS EXPUESTAS, ES LIBERIA: LA PRIMERA Y ÚNICA COLONIA DE LOS EEUU. EN EL MUNDO. DESDE MONROVIA, SU CAPITAL, SE MANTIENE MUCHO INTERCAMBIO COMERCIAL, DE VUELOS, ETC CON EL TERRITORIO AMERICANO.
EBOLA SOLO TIENE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. HAY DOS VACUNAS -- INGLESA Y FRANCESA, EN EXPERIMENTACIÓN. NUESTROS HOSPITALES TIENEN EXCELENTES CUARTOS DE AISLAMIENTO Y CADA MÉDICO TIENE QUE REPORTAR FIEBRE O SÍNTOMAS SIMILARES AL FLU, EN CADA PACIENTE QUE HAYA SALIDO DEL PAÍS EN LAS TRES SEMANAS PRECEDENTES. NO HACERLO SIGNIFICA UN CRIMEN MEDICO DE LESA HUMANIDAD. (ESA ABERRACIÓN YA SUCEDIÓ EN TEXAS) DEBEMOS ESTAR PREOCUPADOS Y VIGILANTES .
DR. SANTIAGO CÁRDENAS.
El doctor Carlos Urquiza, especialista en emergencias de la Cruz Roja Española, organización que atiende un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona, ha explicado a EFE cómo evoluciona la enfermedad en las personas.
1.- Tras el contagio del virus a través de fluidos (sangre, sudor, semen...) se produce un periodo de incubación entre 2 y 21 días. Se ha comprobado que el virus tiende a aparecer en dos periodos: entre el cuarto y el sexto día y entre el décimo y el decimoséptimo.
2.- Una vez que el virus entra en el organismo su objetivo es atacar a las células que conforman el sistema inmunológico.
3.- Los primeros síntomas son similares a una gripe: dolores de cabeza, de garganta, musculares y de articulaciones.
4.- Aparece la fiebre y la fatiga extrema.
5.- Según aumenta la carga viral, se incrementan los síntomas. Llegan las diarreas, los vómitos y el dolor de estómago.
6.- El virus circula rápidamente por la sangre, coloniza el sistema sanguíneo, y penetra en algunos órganos, el hígado suele ser uno de los primeros. Después ataca a los riñones y los pulmones que también son órganos diana.
7. - El sistema inmunológico reacciona y se produce una subida de los glóbulos blancos o leucocitos y aumentan las plaquetas, destruyendo los glóbulos rojos y provocando hemorragias internas.
8.- Se produce un deterioro en la composición de la sangre y un desequilibrio de líquidos que afecta a riñones, hígado y al intercambio de oxígeno en los pulmones.
9.- Si el paciente tiene un sistema inmunitario débil (a causa de la edad o que sufra alguna patología) se agrava la enfermedad.
10.- Hay un periodo entre siete y diez días en los que se evidencia si el sistema inmunológico pueden vencer al germen. En un sistema sanitario desarrollado con medidas adecuadas se intenta ir revirtiendo los ataques puntuales del virus. administra suero de personas que han superado la enfermedad del ébola.
11.- A mayor cantidad de virus, menor tiempo para generar los anticuerpos necesarios. El virus se propaga rápidamente.
12.- El desenlace se produce a causa de un fallo multiorgánico.
13.- Si el paciente sobrevive su sistema inmune eliminará el virus del organismo a través de la sangre, orina y heces. Sin embargo, el semen puede transmitir el virus entre 60 y 90 días más.
14.- Sobrevivir al ébola significa ser inmune al subtipo de virus (existen cinco clases) que ha atacado. Es como si el afectado se hubiera vacunado.
octubre 17/2014 (Diario Salud)
=========================================================================================================================================================
EL EBOLA (explicacion muy interesante!
UN VIRUS ES UNA PARTÍCULA SUMAMENTE PEQUEÑA DE ÁCIDO NUCLEICO (DNA O RNA ; SEGÚN LAS INICIALES EN INGLES; DESOXI,
"D"; O RIBO "R" NUCLEICO), QUE COMO SU NOMBRE INDICA, VIVEN EN, O DENTRO DE LOS NUCLEOS DE LAS CELULAS VIVAS.
CUANDO SE INTEGRAN EN EL CENTRO DE LAS CÉLULAS LOS VIRUS NO SE DIVIDEN, SINO QUE SE REPLICAN CONSTANTEMENTE.
COMO LOS ANTIBIÓTICOS ACTÚAN EN OTRAS ESTRUCTURAS CELULARES, COMO LAS MEMBRANAS, ES FÁCIL ENTENDER QUE SU
ACTIVIDAD ES NULA DENTRO DE LOS NÚCLEOS. EN CIERTA MANERA LOS VIRUS SON INTRATABLES.
LOS VIRUS ESTÁN EN EL ORIGEN DE LA VIDA Y ACOMPAÑAN A LOS HUMANOS DESDE MILLONES DE AÑOS PRODUCIÉNDOLES
ENFERMEDADES COMO EL SARAMPIÓN, LA VARICELA, LAS PAPERAS, LA RABIA, EL SIDA , LA CULEBRILLA. O EL CATARRO. HAY UNOS
200 QUE SON LOS QUE "CONVIVEN " MAS FRECUENTEMENTE
JUNTO A NOSOTROS; LO SORPRENDENTE DE LOS VIRUS ES SU
TROPISMO. ESA CIERTA SELECTIVIDAD PARA ALGUNAS CÉLULAS, GUIÁNDOSE ASÍ PARA SU SUPERVIVENCIA. EL PORQUE EL VIRUS DE LA HEPATITIS SE DIRIGE AL HÍGADO; EL DE LAS PAPERAS A LAS PARÓTIDAS O EL DEL SIDA AL SISTEMA INMUNOLÓGICO, ES ALGO QUE LA CIENCIA AUN NO HA PODIDO DILUCIDAR PLENAMENTE.
EL VIRUS DEL EBOLA TIENE UN CIERTO TROPISMO
FIEBRES HEMORRÁGICAS. SE BAUTIZO CUANDO SE CONFIRMÓ SU PRESENCIA EN UNA ALDEA CERCANA AL RÍO EBOLA, EN LA
REPÚBLICA DEL CONGO, ÁFRICA, EN 1974- 1976. EL EBOLA VIRUS ES UN CONVIVENTE HABITUAL DE GRANDES SIMIOS, LOS
ANTÍLOPES Y LOS MURCIÉLAGOS FRUTEROS, EN LAS INTRINCADAS REGIONES DE LA FLORESTA AFRICANA. LA INVASIÓN DE LOS SERES HUMANOS DEL HABITAT CENTROAFRICANO Y LA PROXIMIDAD, CADA DIA MAYOR DE ESTOS ANIMALES A LAS VILLAS Y ALDEAS, HACEN POSIBLE LA TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD. EN PALABRAS MAS SENCILLAS: HOY EN DIA ES MAS FACIL Y
HABITUAL COMERSE UN ANTÍLOPE --LAS CACERIAS ABUNDAN…DOMESTICAR UN ORANGUTÁN , O SER MORDIDO POR UN
MURCIÉLAGO.
EL VIRUS PASA DE LOS ANIMALES Y DE LOS HUMANOS ENFERMOS HACIA LOS SANOS, A TRAVÉS DE LAS CONJUNCTIVAS OCULARES,
Y LA DE LA BOCA -- AUNQUE ESTÉN INTACTAS-- O A TRAVÉS DE UN CONTACTO CON LA PIEL DAÑADA POR HERIDAS, ABRASIONES
O ROCES CASI SIEMPRE MINÚSCULOS MICROSCÓPICOS. TODAS LAS SECRECIONES SON POTENCIALMENTE CONTAMINANTES.
EL "TRUCO" PARA RECORDARLAS ES LA LETRA "S", SECRECIONES, SALIVA, SUDOR, SEMEN Y SANGRE. SE EXPLICA, QUE
LOS TRABAJADORES SANITARIOS DEBEN USAR MÁSCARA, ESPEJUELOS, BATAS SANITARIAS DESECHABLES, ETC., PARA TRATAR A LOS ENFERMOS. LOS CADÁVERES TIENEN QUE SER CREMADOS RÁPIDAMENTE.
LA MORTALIDAD DEL EBOLA ES MUY ALTA

VIRUS DENTRO DE SU CUERPO, AUNQUE NO SEA DETECTABLE. ESTO, TEÓRICAMENTE, ES UN TIEMPO MUY LARGO QUE LE PERMITE A CUALQUIERA VIAJAR EN AVIÓN ALREDEDOR DEL MUNDO EN VARIAS OPORTUNIDADES.
EL OTRO PROBLEMA ES QUE UNA DE LAS NACIONES MAS EXPUESTAS, ES LIBERIA: LA PRIMERA Y ÚNICA COLONIA DE LOS EEUU. EN EL MUNDO. DESDE MONROVIA, SU CAPITAL, SE MANTIENE MUCHO INTERCAMBIO COMERCIAL, DE VUELOS, ETC CON EL TERRITORIO AMERICANO.
EBOLA SOLO TIENE TRATAMIENTO SINTOMÁTICO. HAY DOS VACUNAS -- INGLESA Y FRANCESA, EN EXPERIMENTACIÓN. NUESTROS HOSPITALES TIENEN EXCELENTES CUARTOS DE AISLAMIENTO Y CADA MÉDICO TIENE QUE REPORTAR FIEBRE O SÍNTOMAS SIMILARES AL FLU, EN CADA PACIENTE QUE HAYA SALIDO DEL PAÍS EN LAS TRES SEMANAS PRECEDENTES. NO HACERLO SIGNIFICA UN CRIMEN MEDICO DE LESA HUMANIDAD. (ESA ABERRACIÓN YA SUCEDIÓ EN TEXAS) DEBEMOS ESTAR PREOCUPADOS Y VIGILANTES .
DR. SANTIAGO CÁRDENAS.
El siguiente usuario dijo gracias: olimpo88
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Moderadores: madariaga
Tiempo de carga de la página: 0.251 segundos
Copyright © 2023. Club Niva. Diseño y estructura armada por la comunidad de niveros, nuestro logo se realizó con ayuda de VECTORA.RU
El diseño se basa en Shape5.com Joomla Templates.
Optimizado para visualizar en Firefox y Google Chrome. Diseño responsivo.